Especialistas del CONICET enseñaron a cultivar hongos comestibles

En un taller brindaron herramientas para montar un microemprendimiento a partir de la producción de gírgolas, los hongos más cultivados después del champiñón y el portobello

Especialistas del CONICET enseñaron a cultivar hongos comestibles
L

os hongos comestibles cuentan con una gran variedad de cualidades nutricionales y medicinales además de tener un agradable sabor y textura. Cada vez más personas en Argentina buscan optan por alimentos saludables para alcanzar una mejor calidad de vida. En este sentido la fungicultura se convirtió una actividad atractiva y muy gratificante ya que brinda la posibilidad de emprender con baja inversión y con impacto positivo en el medio ambiente. 

Miembros de Fungiar dictaron un curso de cultivo de gírgolas en Tucumán. Se trato de los hongos más cultivados después del champiñón y el portobello. Tienen forma de ostra de variados colores y se han vuelto muy populares por contar con un alto valor gastronómico y medicinal. Además, su crecimiento requiere condiciones poco exigentes y permite cultivarlas  en diferentes sustratos orgánicos con una metodología simple y de bajo costo.

El curso estuvo destinado al público en general sin necesidad de contar con conocimientos previos y estará a cargo de  la micóloga Sandy Suaza Blandón (UBA CONICET) y  el licenciado Claudio A. Kaliman. El encuentro, organizado por Huertas Agroecológicas Tucumanas (HAT),fue destinado a sentar las bases sobre el cultivo de estos hongos: cómo producirlos  a partir de residuos vegetales, diferentes técnicas de cultivo, tipo de sustrato, siembra, cosecha, cultivo en troncos y borras de café todo lo que es residuo vegetal. Específicamente orientado a crear micro emprendimientos a partir de esta producción. 

María Jesús Lami, miembro de HAT, destacó que se trato de una “actividad para desarrollo personal en cuanto a posibilidades de emprender con muy baja inversión, generando un ingreso adicional o un ahorro en tu consumo familiar”. Y agregó: “nosotros enseñamos a hacer huertas agroecológicas y ya vendíamos productos de Fungiar. Decidimos traerlos a Tucumán  porque ellos trabajan mucho con Hongos cultivados en  troncos y con sustratos orgánicos y nos pareció una interesante propuesta para los tucumanos”

 

Eltucumano.com



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!