Ron Harmon, director de Big Equipment, compañía fabricante del tractor más grande del mundo, le aseguró al sitio The Prairie Star que el proyecto es volver a construir ese emblemático tractor. “En Big Equipment, con nuestro socio Rome Industries, construiremos el primer Big Bud nuevo desde 1991”, afirmó Harmon.
La empresa Big Equipment, que está ubicada en las afueras de Havre, en el estado de Montana (Estados Unidos), entre 1969 y finales de 1991,fabricó unos 500 tractores articulados de la línea Big Bud. La producción incluyó la versión Big Bud 747 16V, equipada con un motor de 760 CV, 24 litros y 50 toneladas de peso.
El Big Bud tuvo un intento de retorno en 2017, pero la empresa Big Equipment sufrió un incendio a fines de ese año. Entre tanto, la compañía se dedicó a reciclar versiones usadas, adaptándolas a las necesidades de los usuarios.
Los nuevos Big Bud que Big Equipment y Rome Industries construirán para productores y contratistas, tendrán una estructura de acero de 1,5 pulgadas, más resistente que cualquier tractor del mercado. El marco se construye primero y los componentes se deslizan hacia adentro, no al revés.
Los desafíos de la nueva generación de Big Bud consistirán en adecuarse a las normativas antipolución (que hoy son más rigurosas), además de actualizarse con las últimas tecnologías electrónicas.
Los tractores de la competencia, actualmente trabajan con motores de 12 a 16 litros y sistemas anticontaminación SCR con inyección de AdBlue, filtros de partículas, válvulas EGR y catalizadores. A ese perfil tendrá que ajustarse el Big Bud versión 2023. (Fuente MaquiNAC)
ABC Rural
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina