Diseño del Paisaje / Arbolado Urbano

Explican cuándo podar un árbol

El Departamento de Fomento Ecológico informó las recomendaciones para la poda de árboles

Explican cuándo podar un árbol
R

ogelio Sánchez Galindo, jefe de este Departamento Municipal, recordó que al final del invierno, el cierre de las heridas es más rápido, por lo que es buena temporada para podar.

Dijo que pinos o cipreses, por sus características fisiológicas son perennifolias, o siempre verdes y pueden ser podadas en cualquier estación del año, pero por salud del árbol es mejor hacerlo a final del invierno.

Las palmeras, dijo, se deben podar en invierno y de todas las especies deben eliminarse exclusivamente las ramas secas inferiores al penacho verde.

También en esta época, las especies que pierden sus hojas en otoño o invierno son fresnos, lilas, moro, álamo, sauce, sicomoro. Casi todas las podas de los árboles frutales caducifolios pueden clasificarse como poda de invierno y deben realizarse a finales de este periodo o a inicios de la primavera (antes de la floración).

En enero, dijo, se deben cortar ramas previamente seleccionadas para la obtención de varetas para la producción asexual de plantas como: higueras, lilas sombrilla, moro, sauce, rosales, bugambilias, ya que en este mes la savia está al 100 por ciento en la raíz y es cuando se puede reproducir.

Sánchez Galindo dijo que hay que estar al pendiente de cuánto podar, pues al menos las dos terceras partes del árbol debe estar compuesta por ramas vivas, ya que dejar solo el tronco no es suficiente para que el árbol sobreviva, no se debe podar más de una vez al año, y no cortar más del 30 por ciento del follaje.

Las herramientas adecuadas son: serrucho curvo, sierra de arco, motosierra y pinzas manuales.

Se exhorta a la ciudadanía para que toda la basura orgánica la canalicen al relleno sanitario al término de la poda.

 

Elsiglodetorreon.com



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!