El limón sigue liderando las exportaciones argentinas

El limón sigue siendo el líder absoluto, que logra enfrentar exitosamente las adversidades. Las naranjas también registran una exportación bastante estable

El limón sigue liderando las exportaciones argentinas

Exportación Cítricos 2019

La campaña 2019 fue complicada para los cítricos argentinos. Problemas internos, como externos limitaron las exportaciones, las cuales cayeron a los niveles más bajos de los últimos años.

Fue un año difícil para los cítricos argentinos. Un clima adverso, con más lluvias de lo habitual y heladas en Entre Ríos, afectaron la cantidad y calidad de la fruta a cosechar. Por otro lado los costos internos siguen siendo muy elevados, quitándole competitividad a nivel mundial. La fuerte devaluación del peso argentino solo compensó parcialmente este problema. A esto sumaron este año mercados externos complicados ante una gran oferta local, creciente presencia de nuestros competidores y precios poco atractivos. Todo esto llevó a una caída de las exportaciones de cítricos. En total se exportaron hasta fines de octubre 333.000 toneladas, esto es un 8% menos que en el 2018 y 2017 y 15% menos que en el 2016.

El 70% de las exportaciones de cítricos siguen siendo del limón, participación que ocupa hace varios años. El 23% fueron naranjas y el 7% mandarinas. Del pomelo solo se exportan volúmenes puntuales a los países vecinos.

 

Limón

Sigue siendo la estrella de nuestra fruticultura y la que menos sufrió bajo las constantes crisis de los últimos años. Es la única fruta que en los últimos 10 años mantuvo su nivel de embarques alrededor de las 250.000 tons. Pero este año no se pudo lograr este nivel. El total exportado alcanzó las 235.000 toneladas, un 14% menos que en el 2018 y un 3% menos que en el 2017. La caída fue producto de un clima adverso, en el cual lluvias redujeron la cantidad y calidad a cosechar y retrasaron el inicio de campaña. A esto se sumó que España disponía de una cosecha record, reduciendo sensiblemente la demanda por el limón argentino.

La merma se dio principalmente en los envíos a la Europa. En vez de las habituales 160-200.000 toneladas, se embarcaron 140.000, es decir un 25-30% menos que en otros años. A los menores volúmenes enviados, se sumaron los menores precios pagados. En Rotterdam el precio FOT promedio fue un 15 a 27% inferior al del 2018 y 2017. La caída de los embarques a Europa fue compensada parcialmente por mayores envíos a otros destinos. Tanto Europa del Este, como Norteamérica recibieron mayores volúmenes que en otros años. Pero este plus no llegó a compensar la caída de Europa.

Fue la segunda campaña exportadora a los EEUU. No fue fácil realizar envíos a dicho destino ante las elevadas exigencias y las complicaciones que se presentaron este año por el clima. Estas forzaron a retrasar el inicio de la campaña y a realizar una muy estricta selección. Pero a pesar de esto se logró alcanzar las 23.000 toneladas exportadas. Con lo cual EEUU pasó a ser nuestro tercer destino, luego de la Unión Europea y Rusia.

También se logró avanzar en los otros nuevos mercados, abiertos en los dos últimos años por el gobierno argentino: Méjico, Brasil, India, Vietnam, Colombia y Japón (mejora del protocolo).

 

Mandarina

Así como el limón fue la fruta que mejor pudo enfrentar la crisis de la fruticultura argentina, la mandarina fue una de las que más la sufrió. De ser un producto estrella con una exportación de más de 100.000 toneladas hace unos 10-12 años, pasó a ser un “dolor de cabeza” para productores y exportadores. Sus volúmenes embarcados se redujeron cada vez más y en la actual campaña apenas se pudieron enviar 22.000 toneladas.

 

 

Pregon Agropecuario



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!