Diseño del Paisaje / Botánica Plantas

Crespón (Lagerstroemia indica): el árbol que florece en verano y enamora con sus curiosas flores

Uno de los árboles más lindos de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores: el Crespón, también conocido como árbol de Júpiter o espumilla

Crespón (Lagerstroemia indica): el árbol que florece en verano y enamora con sus curiosas flores

El Crespón, también conocido por su nombre científico como Lagerstroemia indica, es un árbol que no pasa desapercibido en ninguna estación del año.

Podríamos decir que su máximo atractivo son sus flores que parecen pequeñas pirámides de papel crepé con bordes ondulados y aparecen en pleno verano. Pero la realidad es que el crespón enamora también en invierno con su corteza lisa de tonalidad rosada y marrón.

 

Crespón (Lagerstroemia indica): el árbol que florece en verano y enamora con sus curiosas flores

Crespón (Lagerstroemia indica): el árbol que florece en verano y enamora con sus curiosas flores

A pesar de que nadie sabe con exactitud cuándo fue que llegaron los primeros ejemplares de Lagerstroemia indica al país, en los últimos años empezó a incluirse en el arbolado urbano y se lo puede ver en barios barrios y, por supuesto, en los jardines de las casas.

A continuación te compartimos su ficha botánica para que lo conozcas mejor.

 

Crespón (Lagerstroemia indica): el árbol que florece en verano y enamora con sus curiosas flores

FICHA BOTÁNICA

Familia: Lythraceae.

Origen: China, Japón y la península de Indochina.

Nombre científico: Lagerstroemia indica.

Nombres comunes: crespón, espumilla, lila japonesa o árbol de Júpiter.

Características: pequeño árbol de porte arbustivo. Su corteza es lisa y en invierno, cuando el árbol no tiene hojas, tiene un alto valor decorativo por su corteza rosada y marrón

Característica principal: sus flores que pueden ser fucsias, violetas, lilas, rosas y blancas, muy parecidas a pequeñas pirámides de papel crepé con bordes ondulados.

Tamaño: mediano. En las condiciones adecuadas puede alcazar los 5mts de altura.

Floración: verano hasta mediados de otoño.

Luz: pleno sol o sombra parcial.

Riego: regulares, especialmente los dos primeros años.

Temperatura: prefiere las más cálidas aunque tolera bien el frío.

Sustrato: fértil, con buen drenaje y ligeramente húmedo.

Fertilizante: no es necesario.

Poda: a finales de invierno, reduciendo las ramas que han florecido el año anterior para favorecer más flores en verano.

Plagas y enfermedades: si bien es resistente puede verse atacada por pulgones.

Reproducción: semillas en primavera o esquejes semileñosos en verano.

 

De raizar

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!