Cultivo de cebollas en microtúneles

Investigadores de la Universidad de New Hampshire reportan haber tenido éxito con cebollas sembradas en el otoño para ser cosechadas en la primavera con la ayuda de microtúneles poco costosos

Cultivo de cebollas en microtúneles
B

ecky Sideman, profesora investigadora y extensionista especializada en producción hortícola sustentable de la Universidad de New Hampshire, junto con sus colegas de diferentes centros, presentaron recientemente los resultados de su investigación. Sideman y sus colegas evaluaron la supervivencia, floración prematura y formación de bulbos de varios cultivares de cebollas sembradas en otoño en dos áreas del estado de New Hampshire, durante dos ciclos de cultivo.

 

Siembra y cosecha

Las plantas fueron sembradas en agosto y septiembre y se trasplantaron en septiembre y octubre en camas elevadas cubiertas con acolchado plástico negro.

Se instalaron microtúneles bajos sobre las plantas a fines del otoño. Las cebollas se cosecharon desde mediados de abril hasta principios de junio del 2012 y desde fines de mayo hasta principios de julio del 2013.

Los investigadores descubrieron que todos los cultivares de cebollas mostraban altos porcentajes de supervivencia, entre el 65 y el 100%.

El cultivar, la fecha de siembra y la interacción entre esos dos factores tuvo un efecto significativo en el porcentaje de floración prematura y el diámetro del bulbo durante la cosecha. En general, las cebollas sembradas más tarde tuvieron menores porcentajes de floración prematura y bulbos ligeramente más pequeños al momento de la cosecha.

 

Selección apropiada de variedadesbushelonions

Los investigadores también concluyeron que la selección del cultivar desempeña un papel crítico en el éxito de los sistemas de producción de cebolla durante el invierno en climas fríos.

Todas las plantas que sobrevivieron al invierno y no tuvieron floración prematura, produjeron bulbos comercializables. En especial, en el caso de las variedades amarillas, el 85 al 100% de las plantas cumplieron con estos criterios, lo cual corresponde a un rendimiento potencial de 95,000 a 100,000 bulbos por hectárea.

“Aun cuando estos rendimientos son mucho más bajos que los rendimientos esperados en la mayoría de las regiones productoras de cebolla, los bulbos se pueden comercializar directamente al mercado a un alto valor,” comentan los investigadores.

  

Hortalizas.com



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!