Ambiente Sustentable / Emergencia Agropecuaria

El Gobierno declaró «la emergencia agropecuaria» en Neuquén

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para las explotaciones afectadas por sequía en todo el territorio provincial, a excepción de los valles irrigados

El Gobierno declaró «la emergencia agropecuaria» en Neuquén

El Ministerio de Economía de la Nación homologó otros dos decretos provinciales de declaración de emergencia agropecuaria, uno para la provincia de Neuquén y otro abarca a varios departamentos de la provincia de Córdoba, a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

A partir de la Resolución 600/2023 declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1º de marzo de 2023 y hasta el 31 de agosto próximo, a las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas afectadas por sequía en los Departamentos Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín, Totoral, Río Primero, Colón, Punilla, San Alberto, Pocho, Santa María, Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba, General San Martín, Juárez Celman, Río Cuarto, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Unión y Marcos Juárez, de la Provincia de CÓRDOBA.

Y desde el 1º de marzo de 2023 y hasta el 29 de febrero de 2024, a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía.

Determinó, asismismo, que el 31 de agosto de 2023 y el 29 de febrero de 2024 son las fechas de finalización de los ciclos productivos para las explotaciones agropecuarias afectadas de

Por su parte dio por declarado,  a través de la Resolución 601/2023 en Neuquén desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 1° de enero de 2024, a las explotaciones ganaderas, agrícolas, apícolas, acuícolas, forrajeras y forestales, afectadas por sequía en todo el territorio provincial, a excepción de los valles irrigados de los Departamentos Añelo y Confluencia.

“A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su Artículo 8º, los productores y las productoras afectados/as deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, indica la Resolución.
 

El Gobierno declaró «la emergencia agropecuaria» en Neuquén

Otras declaraciones para la provincia

La semana pasada, el Ministerio de Economía, declaró en la provincia de Córdoba la emergencia o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de marzo y hasta el 31 de agosto de este año, a las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas afectadas por heladas, a través de la Resolución 589/2023 publicada en el Boletín Oficial.

 

Agrolink

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!