Mejoras e Instalaciones / Energías Renovables

La mitad de la electricidad mundial serán energías renovables para 2050

La mitad de la electricidad mundial provendrá de energías renovables para 2050, ya que los costos de almacenamiento de energía eólica, solar y de baterías continúan cayendo en picada

La mitad de la electricidad mundial serán energías renovables para 2050
E

se cambio titánico en las próximas tres décadas se producirá a medida que la demanda de electricidad aumente en un 62% y los inversores inyecten US$ 13.3 billones en nuevos proyectos, señala la historia de BNEF, una organización de investigación de fuerte vinculación con el sector energético.

La energía eólica y solar y las baterías están por permitir que el sector eléctrico cumpla con su parte en la disminución de emisiones requerida en virtud del Acuerdo de París, al menos hasta 2030. No obstante, después de eso los países necesitarán otras tecnologías para hacer reducciones más profundas a un costo razonable, comentó Matthias Kimmel, analista principal del informe. En 2050, la energía solar y eólica aportarán casi el 50% de la electricidad mundial, mientras que la hidroelectricidad, la energía nuclear y otras fuentes de energía renovable inyectarán otro 21%. En tanto, el carbón será el gran perdedor en el sector eléctrico, ya que su participación en la generación mundial se desplomará del 37% actual al 12% en 2050, de acuerdo con BNEF.

Esos otros recursos renovables podrían incluir sistemas geotérmicos, celdas de combustible y dispositivos que recolecten energía de las olas y las mareas, pero no está claro cuál será la opción más económica a gran escala y podrían desarrollarse otras tecnologías de baja emisión de aquí a 2030.

También pronostican que muchos países pueden reducir emisiones del sector eléctrico hasta 2030 en línea con los objetivos establecidos en París para limitar el aumento de las temperaturas mundiales a 2 grados centígrados. Pueden hacerlo sin subsidios adicionales para la energía solar y eólica, agregó BNEF.

Desde 2010, el costo de la energía eólica ha caído 49% y el de la energía solar se ha desplomado 85%, según el informe. Eso las hace más baratas que las nuevas plantas a carbón o gas en dos tercios del mundo. Los costos de almacenamiento de baterías, en tanto, han bajado 85% desde 2010.

 

Eleconomista.com



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!