Con la visión de transformar un problema ambiental en una solución rentable, Biomax llegó a Agroactiva para contar todo acerca de su trabajo, acercando a productores una vía sustentable para los residuos orgánicos producidos en campos. En específico, la firma con sede en la ciudad de Lanús, provincia de Buenos Aires, se encarga del tratar efluentes para transformarlos en subproductos de valor agregado, tales como biogás, una energía que puede ser calórica o eléctrica, y el Biol, fertilizante orgánico rico en macro y micro nutrientes.
"Nosotros operamos con granjas de cerdos, tambos, feedlots, frigoríficos y generando un cambio de conciencia de efluentes a materia prima", señaló a Agrofy News Diego Barreiro, CEO Biomax, quien explicó que, previamente, estos residuos solían descartarse en lagunas, contaminando el agua y generando metano en el medioambiente, uno de los principales factores del efecto invernadero.
El especialista precisó que utilizan biodigestores para llevar a cabo el proceso. Los mismos funcionan como un "estómago" que digiere los desechos orgánicos de un tambo o una granja porcina. "Los productores entendieron que están desperdiciando materia prima y nos llaman porque quieren transformas sus efluentes en energía y en fertilizante, darles valor y no contaminar", sostuvo Barreiro.
Agrofy