l desarrollo de los puertos contribuye a la economía de los países, ya que estos tienen una importante participación dentro de la actividad comercial internacional, dado que el 82% del comercio mundial fluye a través del transporte marítimo.
“Sin duda el crecimiento de la actividad portuaria cerealera argentina va en sintonía con la mayor producción agrícola”, aseguraron desde el Ministerio de Agricultura.
La Subsecretaría de Mercados Agropecuarios presentó un resumen actualizado con los principales datos de la infraestructura portuaria cerealera argentina y su ubicación geográfica.
Ubicación: se encuentra ubicado en la Capital Federal en el Km. 0 del Río de la Plata.
Capacidad de almacenaje: 175.000 TM de granos.
Ritmo de carga: 5.400 TM / HORA.
Ubicación: se ubica en el Km. 132.5 y 178 del Río Paraná, en la provincia de Buenos Aires.
Capacidad de almacenaje: 210.000 TM de granos.
Ritmo de carga promedio: 1.600 TM/ HORA
Ubicación: se ubica en el Km. 277 del Río Paraná, en la provincia de Buenos Aires a 170 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Se utiliza en un 99% para la carga de granos y subproductos.
Capacidad de almacenaje total: 120.700 TM.
Ritmo de carga: 1.200 TM/HORA.
Ubicación: se halla en el Km. 326 sobre el margen derecha del Río Paraná, en la provincia de Buenos Aires.
Capacidad de almacenaje de: 268.000 TM. para granos y 60.000 TM. para fertilizantes.
Ritmo de carga: 3.000 TM/HORA.
Ubicación: Provincia de Buenos Aires. (Km. 343 del Río Paraná).
Entre los principales rubros de exportación a través de su puerto se encuentran los granos, subproductos de éstos y el acero.
Capacidad de almacenaje de: 101.000 TM.
Ritmo de carga: 1.200 TM/ HORA.
Ubicación: Provincia de Santa Fe, Km. 365 del Río Paraná, se sitúa sobre su margen derecha a 33 millas al sur de Rosario.
Capacidad total de almacenaje de: 26.200 TM de aceites y 91.000 TM de granos y la posibilidad de acopiar hasta 170.000 TM en silos subterráneos.
Ritmo de carga: 900 TM/HORA.
Ubicación: Provincia de Santa Fe (Km. 420 del Río Paraná).
Es uno de los puertos más importantes para la exportación de granos y subproductos.
Capacidad total de almacenaje de: 2.361.000 TM.
Ritmo de carga: 1.900 TM/ HORA.
Ubicación: Provincia de Santa Fe., Km. 441/452 del Río Paraná en su margen derecha.
Conforma una zona portuaria donde se encuentran una vasta serie de terminales privadas que operan granos y aceites vegetales.
Capacidad total de almacenaje de: 3.892.000 TM.
Ritmo de carga promedio: 1.900 TM/ HORA.
Ubicación: Provincia de Entre Ríos. Km. 533 del Río Paraná sobre su margen izquierda a 70 km. al sur de la ciudad de Paraná.
Capacidad total de almacenaje: 95.000 TM.
Ritmo de carga promedio: 900 TM/ HORA.
Ubicación: Provincia de Santa Fe (Km. 585 del Río Paraná).
Capacidad total de almacenaje: 65.000 TM.
Ritmo de carga promedio: 800 TM/ HORA.
Ubicación: Provincia del Chaco (Km. 1188 Río Paraná). Está situado en la orilla derecha del riacho del mismo nombre.
Generalmente es utilizado por embarcaciones pequeñas y barcazas por el escaso calado para la navegación.
Capacidad de almacenaje de: 100.000 TM.
Ritmo de carga: 1.000 TM/HORA.
Ubicación: Provincia de Entre Ríos. (Km. 181 Río Uruguay). Está situado en el margen derecho del Río Uruguay, a 182 millas de Buenos Aires.
Capacidad de almacenaje de: 32.000 TM.
Ritmo de carga de: 1.000 TM / HORA.
Ubicación: Provincia de Buenos Aires. Se halla ubicado dentro de la ciudad de Mar del Plata.
Por este puerto se exporta en general pescados y en menores cantidades; comestibles y frutas.
Capacidad de almacenaje de: 25.000 TM de granos (generalmente trigo).
Ritmo de carga de: 800 TM / HORA.
Ubicación: Provincia de Buenos Aires.
En la actualidad con el sistema de iluminación instalado permite operar las 24 horas.
Capacidad de almacenaje: 435.000 TM.
Ritmo de carga: 1.400 TM/ HORA.
Ubicación: Provincia de Buenos Aires, a 650 Km. de la Capital Federal. El complejo esta distribuido en una zona que abarca 25 km. de la costa norte de la ría de Bahía Blanca, siendo el puerto de mayor calado de la Argentina.
Capacidad de almacenaje: 660.000 TM.
Ritmo de carga: 1.900 TM/ HORA.
Puerto de San Lorenzo y San Martín
Puerto de Rosario
Puerto de Bahía Blanca
Puerto Necochea y Quequén
Puerto Ramallo
Puerto Villa Constitución
Puerto Zarate Guazú
Puerto Buenos Aires
Puerto San Pedro
Puerto San Nicolás
Puerto Barranqueras
Puerto Diamante
Puerto Santa Fe
Puerto Concepción del Uruguay
Puerto de Mar del Plata
Puertos por ritmo de carga:
Puerto Buenos Aires
Puerto Ramallo
Puerto Bahía Blanca
Puerto de San Lorenzo y San Martín
Puerto de Rosario
Puerto Zarate Guazú
Puerto Necochea y Quequén
Puerto San Nicolás
Puerto San Pedro
Puerto Concepción del Uruguay
Puerto Barranqueras
Puerto Diamante
Puerto Villa Constitución
Puerto Mar del Plata
Puerto Santa Fe
Infocampo