Consideraciones para la prevención del coronavirus en el sector vitivinícola

La Coviar publicó un informe en el que establece las recomendaciones a tener en cuenta en el marco de la pandemia

Consideraciones para la prevención del coronavirus en el sector vitivinícola
L

a Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) elaboró un informe en el que establece cuáles son los aspectos a considerar para evitar la propagación del coronavirus en la vitivinicultura.

Las recomendaciones de la entidad que se mencionan a continuación están orientadas a todo el personal de viñedos y bodegas, y deberán ser aplicadas durante el período de cosecha por el tiempo que dure la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno.

 

Intra finca y bodegas

- Prohibir el ingreso de visitantes y limitar el acceso, la permanencia y la circulación de personal en los viñedos y establecimientos.

- Intensificar los canales de venta online.

- Proseguir solo con las tareas acordes a la época del año –vendimia y post-vendimia–; las demás actividades no estacionales se deben posponer.

- Aumentar el nivel de higiene tanto de los establecimientos como de los empleados y cosechadores. Para ello, se debe evitar la utilización compartida de elementos de trabajo, reemplazar el uso de fichas de cosecha y efectuar una limpieza frecuente de las herramientas con los productos habilitados por la reglamentación local.

- Coordinar los ingresos y egresos de camiones en las bodegas para evitar congestionamientos. Es fundamental evitar compartir la cabina del camión y los habitáculos cerrados. El camionero deberá esperar en el vehículo hasta que reciba las indicaciones del personal correspondiente.

- De ser posible, lo recomendable es que cada cosechador se traslade por sus propios medios.

- Tener en cuenta la Guía de Aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas en Viñedos y la Resolución INV N° 31/206, donde se abarcan los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) y las Buenas Prácticas de Manufactura.

 

Manejo de personal dentro de las bodegas

- Tener termómetros para tomarle la temperatura a los operarios de manera periódica. Si un empleado presenta fiebre de 38 grados o más, tos seca y/o alguna dificultad respiratoria, se debe llamar al 0800-800-26843 (COVID); su reincorporación estará sujeta a la presentación del alta médica.

- Si viene de países de riesgo, deberá hacer una cuarentena de 14 días antes de poder reincorporarse a sus funciones.

- Evitar las aglomeraciones. Si el personal debe realizar alguna fila, o mantenerse en una línea de producción o cosecha, la distancia mínima entre cada trabajador deberá ser de dos metros.

- Tanto cuando ingresa al trabajo como durante el período de descanso y al retirarse, el personal debe lavarse las manos con agua y jabón de forma abundante. Al llegar a su hogar, deberán quitarse el calzado y dejar afuera las tijeras, los guantes y cualquier otro implemento utilizado.

- No compartir mates ni vasos; no saludar con besos ni apretón de manos; y evitar la automedicación.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!