Invitan al 9° Encuentro Latinoamericano de payadores en Herrera

La provincia santiagueña llevará a cabo el acto en el departamento de Avellaneda, el cual contará con las actuaciones del “Chaqueño” Palavecino y “El Indio” Lucio Rojas

Invitan al 9° Encuentro Latinoamericano de payadores en Herrera
miércoles 09 de agosto de 2023

Además, dicho encuentro tendrá la presencia de payadores de diferentes puntos del país y Latinoamérica.

También estarán presentes referentes de la música y danzas nacionales, a lo que sumarán desde la organización un micrófono abierto para aquellos que quieran subirse al escenario.

El payador santiagueño Lázaro Moreno, organizador del evento, estuvo a cargo del anuncio realizado en conferencia de prensa junto a los subsecretarios de Cultura, Juan Leguizamón, y de Turismo, Nelson Bravo; también el coordinador de Políticas Culturales, Andrés Chazarreta Ruiz, y el secretario de Cultura, Deporte y Educación de la Comisión Municipal de Herrera, Félix Ibasca.

Moreno instó a la población a presenciar este encuentro de gran representación cultural para el país y explicó detalles sobre la grilla que presentarán en las dos jornadas. “Comenzará al mediodía con payadores de Chile, Uruguay y de toda Argentina; en tanto en la segunda jornada contará con el ‘Chaqueño’ Palavecino al mediodía, en paralelo con un almuerzo criollo para todo el público; mientras que el cierre se realizará con el show ‘El Indio’ Lucio Rojas”, indicó.

En la nueva edición del tradicional evento cultural participarán 18 payadores uruguayos, chilenos y argentinos; además de la realización de un encuentro de bandoneonistas con la participación de Livio Reyes, Ramón Villarreal y “Gallito” Tévez.

“Se trata de un festival para la familia, distinto a otros que conocemos; es un festival en el que reina la palabra y hay un advenimiento de la idea, donde la palabra está a flor de piel, con ocurrencias con frescura y espontaneidad”, añadió Moreno.

Finalmente, el payador invitó “a todos santiagueños a que nos visiten para conocer no sólo nuestra cultura, sino además un festival que intenta recuperar el encuentro entre las familias; hay una intención de que vayan padres, hijos, nietos y abuelos y puedan convivir y disfrutar de una jornada en un escenario natural y típico de nuestra provincia”.

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!