Ecosistemas Agrícolas / Maíz / Política Mercados Márgenes

¿A que valor se liquida ahora el dólar agro?

Este tipo de cambio diferencial que había programado el Gobierno para el maíz y algunas economías regionales, ahora estará atado a una nueva cotización tras la devaluación de este lunes

¿A que valor se liquida ahora el dólar agro?

Este tipo de cambio especial que rige para economías regionales, maíz, cebada y centeno y se encuadra dentro de un programa especial que tenía vigencia hasta el 31 de agosto ahora tendrá una cotización de $ 365,5, lo que implica un alza de 7,4% con relación al último cierre, si se toma en cuenta la cotización del dólar al lunes 14 de agosto.

Hasta el viernes pasado, el dólar agro tenía un valor de $ 340, que implicaba una mejora del orden del 20% con relación a la cotización oficial.

Tras la devaluación convalidada por el Banco Central, voceros oficiales precisaron a la agencia NA que las operaciones pasan todas a liquidarse al nuevo tipo de cambio, lo que resulta una virtual finalización del régimen anterior.

El programa tenía como objetivo recaudar unos US$2.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y tras el último balance el conteo había llegado a US$2.126 millones.

 

Todoagro

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!