La compañía líder a nivel global en materiales negativos en carbono Origin Materials y Sustainea Bioglycols, la empresa conjunta entre la mayor petroquímica de América Braskem y Sojitz Corporation, han anunciado una asociación estratégica centrada en materiales avanzados de base biológica. Esta alianza aprovechará la plataforma tecnológica de Origin y la experiencia en productos de glicol de base biológica de Sustainea.
La plataforma tecnológica patentada de Origin está en la vanguardia de una revolución que podría transformar la fabricación de una amplia gama de productos finales, desde ropa y textiles hasta plásticos, envases, partes de automóviles, neumáticos, alfombras, juguetes, combustibles y mucho más. Con un mercado potencial de alrededor de 1 billón de dólares (1 trillón de dólares en nomeclatura anglosajona), la tecnología patentada de Origin también tiene el potencial de establecer precios estables, en gran medida desvinculados de la cadena de suministro de petróleo, lo que la hace menos vulnerable a las fluctuaciones en comparación con las cadenas de suministro basadas en residuos de madera sostenible.
Sustainea es una empresa dinámica e innovadora centrada en la química sostenible. Esta empresa conjunta entre Braskem y Sojitz Corporation se ha posicionado como líder global en monoetilenglicol de base biológica (bio-MEG) y tiene como objetivo transformar los mercados de botellas y textiles a través de la innovación en productos químicos renovables. Con planes para la construcción de tres plantas industriales con una capacidad de producción anual de 700.000 toneladas de MEG de base biológica, Sustainea está comprometida con la investigación y el desarrollo en la búsqueda de alternativas sostenibles a los plásticos convencionales.
Como parte de esta asociación, Sustainea ha firmado acuerdos de reserva de capacidad a largo plazo para comprar productos químicos renovables de Origin Materials, incluidos el ácido tereftálico (PTA) de base biológica y el ácido 2,5-furanodicarboxílico (FDCA) de base biológica. El PTA es un insumo fundamental para diversas aplicaciones de mercado, como envases de poliéster PET, textiles, ropa, plásticos, piezas de automóviles, neumáticos, alfombras y juguetes. El FDCA es una materia prima cuyas aplicaciones comerciales incluyen surfactantes, resinas epoxi y el polímero de próxima generación PEF (polietileno furanoato).
«Estamos entusiasmados de asociarnos con Sustainea, una empresa conjunta formada por dos compañías globales innovadoras: Braskem, el mayor productor de resinas termoplásticas en las Américas y un pionero mundial en biopolímeros, y Sojitz, una empresa comercial global orientada a Japón con amplias redes de mercado y una sólida presencia en Asia», dijo Rich Riley, co-CEO de Origin Materials.
«A través de Sustainea, Braskem y Sojitz tienen como objetivo ser líderes mundiales en la producción de bioMEG. Dado que tanto el bioMEG como el bio-PTA son necesarios para fabricar PET 100% de base biológica, estamos alineados para crear un futuro de bajo carbono para los polímeros, incluidos los bio-PET y los polímeros avanzados de base biológica que integran FDCA. Estamos emocionados por esta poderosa asociación estratégica en la vanguardia de los materiales renovables», añadió Riley.
Origin espera producir FDCA de base biológica y PTA de base biológica utilizando su plataforma tecnológica patentada, que convierte el carbono presente en residuos de madera en productos útiles, capturando el carbono en el proceso.
Gustavo Sergi, CEO de Sustainea, expresó su entusiasmo: «Estamos muy emocionados de unir fuerzas con Origin en el camino hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. Llevar al mercado bioMEG y bioPET siempre ha sido nuestra ambición, y la asociación con Origin representa un paso importante hacia este objetivo. Los mercados de poliéster y PET crecen a un ritmo de 3,5 millones de toneladas cada año, por lo que tenemos una misión importante de desarrollar nuestra operación para abastecer a la industria lo antes posible. Desde textiles hasta botellas, nuestro bioMEG y bioPET estarán allí para ser absorbidos rápidamente por el mercado como una solución lista para usar. Además, estos biopolímeros no solo son de base biológica, sino también completamente reciclables. Esto contribuirá a una economía circular y a la reducción de las emisiones de CO2».
Bioeconomia.info