Desarrollo Económico & Social / Desarrollo Territorial

Convocatoria de créditos por US$15 millones para federaciones agropecuarias y agroalimentarias

Es para participar de la presentación de proyectos de alcance nacional tendientes a fortalecer actividades productivas y de servicios

Convocatoria de créditos por US$15 millones para federaciones agropecuarias y agroalimentarias

La Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal (Secplan) lanzó una convocatoria de créditos por US$15 millones destinada a federaciones agropecuarias y agroalimentarias para participar de la presentación de proyectos de alcance nacional tendientes a fortalecer actividades productivas y de servicios.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) y organizaciones agropecuarias tienen tiempo de inscribirse hasta el 20 de septiembre.

La primera convocatoria del Programa de Recuperación y Desarrollo Rural Post-Emergencia República Argentina se realizó en la sede social de la Federación en Rosario, donde se dispusieron siete herramientas crediticias para cooperativas agropecuarias y agroalimentarias de diversas escalas.

Dicha jornada reunió a cooperativistas de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Mendoza, Salta, Entre Ríos y Corrientes.

Orientado a pymes y organizaciones vinculadas al sector agropecuario, dedicadas a las cadenas citrícola dulce, olivícola, frutos secos, legumbres, forestal, láctea y ajo, el Programa cuenta con herramientas de financiamiento para la recuperación de las capacidades y activos críticos, y para la incorporación de tecnología.

Esta convocatoria tiene como finalidad apoyar la reconstrucción y consolidación de las actividades productivas agropecuarias, agroindustriales o de servicios que generen ingreso y empleo para la población de áreas rurales y semi-rurales; la incorporación de tecnologías con impacto potencial en los sistemas productivos, en la trazabilidad de productos y su comercialización, a través del financiamiento parcial de inversiones de capital fijo con líneas de crédito del Banco Credicoop y la posibilidad de acceder a avales del Fondo de Garantías Argentino (Fogar).

Entre los bienes a financiar, se destacan la infraestructura, maquinaria, equipamiento productivo y comercial; la adquisición de hardware y software de gestión y producción, y demás proyectos de innovación digital que generen un impacto en mayor diversidad y calidad en la producción primaria en la mejora de la comercialización.

La evaluación y aprobación técnica de los proyectos se realizará mediante un Comité de Evaluación de Financiamiento Crediticio, integrado por responsables y técnicos de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, de Secplan, del Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA), del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), y referentes del movimiento cooperativo y del sector privado. 

 

Agritotal

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!