Girasol: la humedad impacta en la campaña del norte y se retrasa la siembra en áreas claves

Se espera una merma en la superficie; el déficit hídrico impacta en Chaco y el oeste de la región productiva del norte

Girasol: la humedad impacta en la campaña del norte y se retrasa la siembra en áreas claves

La falta de lluvias impactó en el norte del país. La zona productiva de esta zona muestra una falta importante de humedad.

Esta situación generó un retraso en la siembra de primera, ya que suele ser en la primera quincena de agosto. El oeste de la región productiva también marca un fuerte déficit.

“La humedad en el suelo es deficitaria, mientras que al este las condiciones hídricas son más alentadoras”, destacó la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA). A partir del retraso, el informe de estimaciones agrícolas del Gobierno prevé un avance en la siembra en Chaco.

Por otra parte, el cultivo implantado tanto en la zona de Charata y Sáenz Peña presenta un estado de regular a bueno, y atraviesa etapas vegetativas iniciales. “En el norte santafesino, las lluvias permitieron que la siembra avance y alcance el 70 % de la superficie estimada”, informó la ORA.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) señaló que la situación en el centro-norte de Santa Fe hubo un progreso intersemanal de siembra de 0,8 puntos porcentuales. Se trata de una demora en comparación a igual semana del ciclo previo de 14 puntos porcentuales.

En el oeste de Santa Fe, la situación es distinta y la zona está afectada por la falta de lluvia.  El informe reveló que a siembra se encuentra muy comprometida. 

“Se estima que el área a sembrar tendrá una merma respecto a la campaña pasada como consecuencia de los precios de la oleaginosa y dudas respecto de la condición hídrica de siembra”, destacó la ORA.

Por último, el informe de la BCBA resaltó que, a pesar de la falta de humedad en el estrato superficial, los productores debaten la posibilidad de extender la ventana de siembra hasta mediados de septiembre a la espera de lluvias. “En los departamentos de Rivadavia y Belgrano, los más girasoleros de Santiago del Estero, aseguran que la ventana de siembra óptima se da durante los meses de octubre y noviembre, por lo tanto, cuentan con más de un mes para el reacondicionamiento del suelo”, concluyó la entidad porteña.

 

Agrofynews

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!