Córdoba ya entregó más de 280 certificados ambientales a empresas

El documento certifica que los establecimientos cumplen con la normativa ambiental vigente

Córdoba ya entregó más de 280 certificados ambientales a empresas

Con el objetivo de seguir impulsando el sector productivo Córdoba siguiendo criterios de sustentabilidad, la Secretaría de Ambiente entregó más de 280 Certificados Ambientales a empresas y responsables de emprendimientos que cumplen con la normativa vigente.

La cartera ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, otorga el Certificado Ambiental luego de haber realizado una Auditoría Ambiental, que consiste en un procedimiento que incluye un monitoreo de las actividades de la empresa en relación a su impacto en la calidad del aire, el suelo, el agua, la generación de efluentes líquidos y residuos sólidos, entre otros indicadores.

La auditoría también contribuye a optimizar las condiciones actuales de la empresa, ya que, cuando los técnicos visitan los establecimientos, evalúan estrategias para alcanzar la eficiencia energética y gestionar residuos con el objetivo de reducir los costos, optimizar recursos, disminuir la huella de carbono, entre otros beneficios.

Asimismo, una industria que recibe la certificación ambiental obtiene un aval de que su producción es sustentable, y tiene mejores posibilidades para acceder a la promoción industrial y a mercados que exigen este tipo de cumplimiento ambiental para la exportación de los productos.

En esta oportunidad, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, entregó el Certificado Ambiental a LN3 S.A. -una empresa láctea ubicada en la localidad de Morteros perteneciente a Adecoagro- y felicitó a la firma por haber logrado esta certificación, ya que consiste en una garantía de su compromiso con el cuidado del ambiente y de los recursos naturales de la provincia.

«Seguimos acompañando al sector productivo, a las industrias y empresas de Córdoba, para que desarrollen sus actividades y puedan potenciarlas, implementando acciones de eficiencia energética y economía circular”, sostuvo.

Y agregó: “El desarrollo sostenible se consigue trabajando juntos, sector público y privado, y a partir del diseño y la puesta en marcha de políticas que lo hagan posible.»

En este sentido, el secretario destacó el Programa de Acciones Sustentables, una iniciativa que impulsa la Secretaría de Ambiente y a través de la cual, las empresas que participan pueden acceder a créditos verdes otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para implementar buenas prácticas ambientales y energéticas.

Córdoba ya entregó más de 280 certificados ambientales a empresas

Cómo tramitar el Certificado Ambiental

Aquellas empresas interesadas en gestionar el Certificado Ambiental, pueden iniciar el trámite de manera online a través de Ciudadano Digital, de acuerdo al proceso de simplificación y modernización de la administración pública que lleva adelante el Gobierno de Córdoba.

Cabe destacar que, en este marco, la Secretaría de Ambiente ya digitalizó el 100% de sus trámites, lo que otorga mayor seguridad, rapidez y transparencia a todas las gestiones relacionadas con el cuidado del patrimonio natural en la provincia.

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!