Capacitar al hombre de mar es el desafío de la Asociación de Capitanes

Una tripulación idónea y capacitada minimiza la posibilidad de errores que en el mar y con unidades cada dia mas robustas no perdonan

Capacitar al hombre de mar es el desafío de la Asociación de Capitanes

La importancia del cuidado y la seguridad de los tripulantes abordado desde el CESMar dará previsibilidad a maniobras sobre los barcos. Una buena iniciativa que esperemos contagie otros gremios.

Quedó inaugurado el primer CEFOCAPEMM en la ciudad de Mar del Plata. Lo constituyó el CESMAr con la presencia de importantes funcionarios del sector pesquero.

La presentación se llevó a cabo el último lunes en la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, con la presencia del subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante Patricio Hogan.

El concurrido acto contó además con la presencia del Director Nacional de Fiscalización y Coordinación Pesquera Dr. Julián Suárez, el Director de Intereses Marítimos de la Armada Argentina, Comodoro de Marina Hernán Montero, el Director de la Escuela Nacional de Pesca Cte. Luis Piedra Buena CN Daniel Alberto Maldonado, el jefe de la Prefectura Naval Mar del Plata Prefecto Mayor Rodolfo José Cattaneo , el presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Gabriel Felizia, el delegado municipal del puerto de Mar del Plata Patricio Ciminelli, el decano de la UTN – Facultad Regional Mar del Palta Fernando Sholtus, el Director de Buques del INIDEP, Capitán de pesca Alejandro Latte, representantes de empresas pesqueras y referentes sindicales.

El comienzo de la ceremonia se dio con la proyección de un video institucional de la AACPyPP, donde se pudo apreciar su trayectoria en estos 40 jóvenes años, desde su creación.

Tras recorrer las imágenes, que fueron seguidas con toda atención por los presentes, se dio lectura a la disposición de la Subsecretaria de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, la cual habilita la creación y dictado de los cursos correspondientes.

Acto seguido el Subsecretario Patricio Hogan hizo uso de la palabra, felicitando al presidente del CESMAr, Capitán Jorge Frías y a todo su equipo, por el logro alcanzado, lo que dio paso a otra proyección, en este caso de un video también institucional pero en este caso sobre el CESMAr, donde se pudieron apreciar las modernas instalaciones donde serán dictados los distintos cursos, brindándose además un detalle de la oferta académica que se brinda en el ya reconocido Centro.

Precisamente el presidente del Centro, explicó detalladamente el camino recorrido para llegar a lo que desde el sector es considerado como un logro.

“Hoy venimos a marcar un hito en la historia de la ciudad, la cual carecía de un Instituto de este tipo. Estamos muy orgullosos del importante paso que hemos dado; pero a su vez nos sentimos motivados y comprometidos con la responsabilidad asumida. A partir de este momento, nuestros pescadores podrán capacitarse en su casa”.

“Esta iniciativa que hoy se concreta, es una verdadera demostración de la decidida participación de los trabajadores en la educación y de la perseverancia, ya que sin esfuerzo, compromiso y responsabilidad puesto de manifiesto por los hombres y mujeres que integran la Asociación de Capitanes, hoy no estaríamos aquí celebrando este logro alcanzado”.

“Solo queda dar la orden de zarpada a estos cursos, con la mayor felicidad que representa poder haber cumplido, en lograr la herramienta para la formación y capacitación de calidad de todos los trabajadores y trabajadoras que integran la comunidad pesquera”, destacó el Capitán Frías.

En el mismo sentido, desde el estrado, se procedió a agradecer las distintas notas de reconocimiento llegadas a la entidad, dándose lectura a las mismas, las que llegaron desde las cámaras pesqueras y del presidente de la Liga Naval Argentina, Maquinista Naval Superior y Veterano de la Guerra de Malvinas Fernando Morales: de la cual nuestro presidente Capitán Jorge Frías es director.

El Centro funciona en la Av. Juan B. Justo 372 de la ciudad de Mar del Plata, y fue habilitado como Centro de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante (CEFOCAPEMM) a través de la Disposición DI-2023-17-APN-SSPVNYMM#MTR de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Autoridad de Aplicación del Reglamento de Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante (REFOCAPEMM).

 

De esta manera, el Centro quedó habilitado para dictar los siguientes cursos de formación:

Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales

Técnicas de Supervivencia Personal

Prevención y Lucha Contra Incendios

Primeros Auxilios Básicos

Formación en la Toma de Conciencia de la Protección

 

Pescare



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!