a bioenergía, o energía proveniente de la biomasa, es aquella generada a partir de material de origen biológico (biogás, bioetanol, biodiesel). Entre las fuentes energéticas figuran cultivos, residuos agropecuarios, madera, líquidos cloacales y residuos animales, entre otras. La energía proveniente de la biomasa, a diferencia de otras energías renovables, cuenta con la virtud de poder ser almacenada y convertida en energía de forma continua.
Para un establecimiento ganadero, la digestión anaeróbica es una técnica apropiada para la generación de calor y electricidad para uso interno, utilizando el estiércol como materia prima y complementándolo con los residuos agrícolas. El barro digerido (o residuo), utilizado como fertilizante en cultivos de estación, completa el reciclado de los nutrientes.
El sustrato obtenido como residuo adquiere importancia por contar con un doble beneficio de ser acondicionador del suelo y fertilizante.
Como salvedad, se debe mencionar el hecho de que el nitrógeno contenido en un 75% en macromoléculas orgánicas y en un 25% en su expresión mineral en el estiércol crudo, se reduce a un 50% en la fracción orgánica durante el proceso de digestión anaeróbica y, por lo tanto, aumenta a 50% la fracción mineral, la cual es directamente asimilable por los cultivos. Además, es importante el tratamiento que recibe el efluente a la salida del biodigestor dado que al transcurrir los días, la pérdida de nitrógeno mineral aumenta paulatinamente.
De esta manera, resulta conveniente la utilización del residuo digerido ya que puede generar mejoras en rendimiento por encima de las obtenidas con un fertilizante químico, además resulta muy importante tener en cuenta el ahorro económico que implica reutilizar esos residuos como así también contar con un destino final para el estiércol que producen en grandes cantidades tanto feed lots como establecimientos porcinos o aviares.
AgriTotal
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina