Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Una compañía argentina se quedó con una empresa semillera de Estados Unidos

Se trata de Agrality, firma especializada en soluciones para la industria de semillas, que adquirió Nebraska Irrigated Seeds, con eje en reforzar su posición en el mercado global

Una compañía argentina se quedó con una empresa semillera de Estados Unidos

Con el objetivo de expandir su frontera comercial, una empresa argentina compró una compañía norteamericana ubicada en Fremont, en el estado de Nebraska. La inversión final fue de US$10 millones. Se trata de Agrality, firma especializada en soluciones para la industria de semillas, que adquirió Nebraska Irrigated Seeds.

Según informaron, esta inversión “engloba cuatro capacidades estratégicas, que consisten en una oficina y dos plantas de secado de maíz en espigas, además de una planta de procesamiento y acondicionamiento de múltiples cultivos”.

“Esta expansión representa un incremento significativo en la capacidad de almacenamiento y logística de Agrality, sumando un total de 40.000 metros cuadrados, equivalente a dos millones de bolsas”, aseguraron.

Además, indicaron que la adquisición les proporciona “acceso a maquinaria esencial y una capacidad operativa en campos que abarcan una extensión de más de 2500 hectáreas destinadas al cultivo de maíz para semilla y 6500 hectáreas para soja”.

“Estos cultivos se encuentran en campos 100% irrigados, lo que asegura el más alto potencial de rendimiento. Esta operación no solo complementa la presencia geográfica actual de Agrality, sino que también amplía significativamente su alcance en la región del corn-belt (cinturón maicero) americano y sus alrededores”, afirmaron en la empresa.

“La unión entre ambas empresas tiene como fin desempeñar un papel central en la industria de semillas, tanto norteamericana como global, proporcionando a sus clientes soluciones agroindustriales seguras, efectivas, integrales y sostenibles”, añadieron.

En este contexto, Adam Monke, presidente de Nebraska Irrigated Seeds, señaló que desde 1935 su empresa ha prestado servicios de producción de semillas de alta calidad para la industria en el sector productivo. “Nuestros empleados se destacan por su inigualable nivel de profesionalismo, y algunos de ellos representan la segunda o tercera generación en la empresa. Hoy, damos un importante paso adelante al convertirnos en un socio estratégico que se alinea con las expectativas de nuestros clientes. Al unirnos a esta corporación global, tenemos la oportunidad de ampliar nuestros servicios tanto en el mercado doméstico de EEUU. como en el ámbito internacional”, resaltó.

En Agrality indicaron que la adquisición les proporciona “acceso a maquinaria esencial y una capacidad operativa en campos que abarcan una extensión de más de 2500 hectáreas destinadas al cultivo de maíz para semilla y 6500 hectáreas para soja”

Por su parte, Juan Cruz Lizarralde, CEO de Agrality, destacó: “Estamos comprometidos a posicionarnos como un proveedor regional de semillas para el mercado norteamericano, al mismo tiempo que brindamos soluciones a medida de manera global para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Esta adquisición fortalecerá nuestra presencia y crecimiento en el mercado doméstico de Estados Unidos, mejorando nuestras capacidades ya existentes, que incluyen una planta de procesamiento de semillas en Mendon, Michigan y dos estaciones experimentales en Indiana y Dakota del Norte”, remarcó el ejecutivo.

 

Fotos gentileza Agrality (De izquierda a derecha: Agustín Espinosa, US Seed Business Manager; Juan Cruz Lizarralde, CEO da Agrality y; Adam Monke, presidente de Nebraska Irrigated Seeds)

 

TodoAgro

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!