La Rioja presentó La Chaya 2024, el festival que reúne cada año miles de personas

El Gobierno de la provincia presentó el evento en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo

La Rioja presentó La Chaya 2024, el festival que reúne cada año miles de personas
lunes 02 de octubre de 2023

Como todos los años se presentó la fiesta más grande del norte argentino. En la presentación se informó que esta nueva edición del festival de los riojanos y riojanas se realizará del viernes 9 al martes 13 de febrero, coincidiendo con el feriado de carnaval.

El artista nacional confirmado para la noche apertura de La Chaya es Abel Pintos y el festival contará con la presencia de artistas como Sergio Galleguillo, Duo Coplanacu, Bruja Salguero, Dale Que Va y Angela Leiva.

La Rioja presentó La Chaya 2024, el festival que reúne cada año miles de personas

Ya se encuentran a la venta los abonos de platea y ranchos, a través de la plataforma TIcketek.com.ar, en todas las formas de pago que ofrece el sitio.

El precio de los abonos para las 5 noches de chaya es de $50.000 para platea y $25.000 para ranchos. Esta primera etapa donde se podrán adquirir los abonos a este precio será hasta el 19 de noviembre.

El festival será transmitido a todo el país por la TV Pública y por todos los canales públicos provinciales. También tendrá transmisión directa por Lateplay, que es la plataforma virtual del Gobierno de La Rioja, para todo el mundo.

Cabe recordar que La Chaya está marcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro de los festivales sostenibles y sustentables del país, incentivando a cuidar el ambiente, haciendo campañas de concientización, de promoción y de prevención.


La Rioja presentó La Chaya 2024, el festival que reúne cada año miles de personas

La Bruja Salguero, reconocida artista riojana a nivel nacional, participó de esta presentación y comentó: «Perdón, pero es la fiesta más hermosa de todo el mundo, es una fiesta popular que nació en los barrios más humildes, con cantores, guitarreros, con albañiles, colaborantes, cantando, copleando, entre tantos ellos, José Jesús Oyola y mi viejo, el Tino Salguero».

«Es la fiesta más pura -continuó- y los riojanos nos sentimos súper orgullosos de nuestra cultura, del color de nuestra piel, de nuestras tradiciones, es una fiesta de nosotros y por supuesto, más fundamental todavía, el tema del grupo femenino, que podamos decir con orgullo que acá en la fiesta de La Chaya lo cumplimos».

La Rioja presentó La Chaya 2024, el festival que reúne cada año miles de personas

Chaya 2023

La Chaya 2023 contó con la presencia de alrededor de 80 mil personas que transcurrieron por sus cinco noches fue una fiesta popular que le abrió los brazos a la diversidad también desde lo musical, dándole la bienvenida a otros géneros musicales ajenos al tradicional folclore.

Así pasaron por la Chaya representantes del cuarteto, la cumbia, el pop y la balada romántica dando paso a artistas de renombre nacional: Lali, Soledad, Axel, Luciano Pereyra, Sabroso, María de los Ángeles “La Bruja” Salguero, Peteco Carabajal, Los Nombradores del Alba, Karina, Dale Q’Va, La Delio Valdez, Sergio Galleguillo, Los Palmeras. También los artistas del orden local como también tuvieron su lugar con la presencia de los ganadores de certámenes organizados por el Gobierno Provincial y de las delegaciones de los Departamentos, lo que aseguró la presencia del cupo femenino y de la mirada federal, banderas insignias de la gestión del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

La Rioja presentó La Chaya 2024, el festival que reúne cada año miles de personas

Esta es una fiesta que celebra la identidad, la música, la cultura, y se ha convertido en un emblema de La Rioja. Prepárense para vivir cinco noches inolvidables llenas de música, alegría y tradición en el corazón del norte argentino. ¡Nos vemos en La Chaya 2024!


 

 

 

 

 

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!