omo consecuencia de la pandemia de coronavirus, y los efectos derivados en un posible aislamiento, algunos supermercados mayoristas realizaron ventas extraordinarias a consumidores finales de alimentos y productos de higiene personal, como alcohol en gel.
Escenas repetidas fueron largas colas en algunas sucursales de Maxiconsumo y Vital.
De todos modos, desde los supermercados aseguraron que "existe una psicosis generada por el coronavirus y la fantasía de que habría desabastecimiento" y aclararon que "no es bueno generar ni alimentar el pánico".
Desde la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que nuclea a los hipermercados radicados de la Argentina, afirmaron que no se detectaron "situaciones especiales, relevantes".
En cambio, tanto en Maxiconsumo como en Vital se vieron compras masivas de alimentos, bebidas y artículos de higiene personal, incluso en horarios extendidos y en varios puntos del país.
"Tiene que quedar claro que no hay satisfacción por facturar más. Preocupa que en forma ilógica haya gente que quiere llevarse todo el alcohol en gel", agregaron
En cuanto a las ventas realizadas, "por el volumen fueron calculadas por las personas para varias semanas, lo cual también nos habla de la rareza del momento", ampliaron. Respecto de la posibilidad de que aumenten los precios de los productos, las fuentes no descartaron que esto pudiera ocurrir como un comportamiento desde los proveedores industriales.
El pánico ante la expansión del coronavirus a más de 100 países estaría generando desabastecimiento en varias tiendas alrededor del mundo, informó recientemente BBC Mundo.
De acuerdo con la emisora, a fines de febrero supermercados en Washington registraban largas colas tras el estado de emergencia declarado en Estados Unidos por el virus. Los productos más demandados eran el papel higiénico, la leche y el agua.
En el caso de Singapur los productos más solicitados eran los fideos y el arroz instantáneo. Mientras que en Australia la mayoría de consumidores se abastecían de papel higiénico. En tiendas de Reino Unido la desesperación por el coronavirus aumentó la compra de productos de primera necesidad y geles antibacteriales.
IProfesional