El gobierno cordobés hizo entrega del Sello a la empresa Afema S.A, que identifica a las plantas de producción de biodiesel financiadas por el Programa de Autoconsumo provincial.
Se trata de una empresa asentada en Villa Retiro, dedicada al rubro de la construcción, que oportunamente presentó un proyecto en el marco de este programa y resultó beneficiaria, accediendo al financiamiento para la compra y la instalación de su planta de elaboración de biodiesel, la que fue desarrollada también por una empresa local, Powerbio.
Cabe destacar, que para acceder al “Sello B100” del programa, Afema SA alcanzó los 3 objetivos que se exigen: verificación de la calidad del biodiesel, a través de análisis que realizó Ceprocor en su laboratorio de biocombustibles; certificado ambiental que emitió la Secretaría de Ambiente y una auditoría de seguridad de la planta.
De esta forma, la empresa, queda autorizada a producir y consumir su biodiesel en los vehículos y maquinaria para reemplazar gasoil de origen fósil. En este caso, la proveedora de la tecnología de elaboración de biodiesel construyó esta planta con una capacidad para generar hasta 6000 litros diarios de biodiesel en un desarrollo íntegramente cordobés.
La iniciativa de Afema SA, como la de todos los proyectos inscriptos en el programa, representa la visión que el Gobierno de Córdoba quiere impulsar: la producción local de un combustible renovable, que agrega valor a recursos que están en la provincia y permiten reducir la huella ambiental, es decir, emitir menos gases de efecto invernadero para atenuar los impactos del cambio climático.
El Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100% fue creado por el Gobernador a través de un Decreto en el año 2021 y busca promover la autoproducción y autoconsumo de biodiesel en plantas de baja escala para ser consumido puro, sin mezclas con combustible fósil. Es coordinado por un Comité de Selección de Proyectos de Inversión conformado por representantes de los ministerios del Gabinete Productivo y un representante de las universidades. A la fecha se han otorgado 7 financiamientos y ya son 4 las plantas construidas con calidad verificada.
TodoAgro