Agro Energías / Bio Energía

JBS inicia Proyecto de Uso de Biodiesel 100% en su flota de camiones a Brasil

La empresa JBS, el mayo procesador de carnes a nivel mundial, ha lanzado un innovador proyecto para incorporar el uso exclusivo de biodiesel 100% (B100) en sus camiones

JBS inicia Proyecto de Uso de Biodiesel 100% en su flota de camiones a Brasil
viernes 03 de noviembre de 2023

El experimento pondrá a prueba el uso de biodiesel producido en la unidad de JBS Biodiesel en Lins (São Paulo) en tres vehículos de la fabricante holandesa DAF. En la actualidad, Brasil mezcla obligatoriamente un 12% de biodiesel en el diésel, y el país tiene previsto aumentar ese porcentaje en los próximos años: al 13% en 2024, al 14% en 2025 y al 15% en 2026. De hecho, el sector productivo ha solicitado incluso un 20% en los grandes centros urbanos ya para 2024.

El propósito de esta iniciativa empresarial es verificar la calidad del biodiesel como un reemplazo efectivo al diésel en la red logística de carreteras de Brasil. JBS enfatiza que este objetivo desafía a algunas entidades relacionadas con el transporte que mencionan problemas en los motores con una mayor mezcla de biocombustible, algo que el sector niega.

A partir de octubre, todas las máquinas agrícolas CLAAS saldrán de fábrica con sus tanques cargados con biocombustible

Alexandre Pereira, director comercial de JBS Biodiesel, subrayó la importancia de esta incursión de la empresa en el mercado brasileño de biodiesel: «El biodiesel aporta numerosos beneficios a Brasil. No solo es una fuente de energía más limpia, lo que contribuye a reducir la contaminación en las grandes ciudades, sino que también disminuye la dependencia de importaciones de diésel».

«Pero además, es un producto de alta calidad que no causa ningún daño a los motores», resaltó el ejecutivo, mencionando que el biodiesel emite hasta un 80% menos de gases de efecto invernadero que el diésel convencional.

Con plantas ubicadas en Lins, Mafra (Santa Catarina) y Campo Verde (Mato Grosso), JBS Biodiesel es una de las cinco principales productoras de biodiesel en Brasil y líder en la producción de biocombustible a partir del sebo bovino, un subproducto del procesamiento de carnes.

La Asociación de Productores de Biocombustibles de Brasil (Aprobio) considera que este avance en el uso del biodiesel confirma lo que el sector ha señalado sobre la calidad del producto. «Ya hemos tenido experiencia con el uso de B100 en autobuses Scania y Volvo durante más de 10 años en Curitiba, sin presentar ninguna incidencia», indicó Julio Cesar Minelli, superintendente de Aprobio, en consulta con Reuters.

El proyecto contempla probar tres camiones DAF 530 con una capacidad de transporte de 74 toneladas, que se desplazarán entre Lins y el Puerto de Santos, en la costa paulista. Según la empresa, estos vehículos, que operan sin adaptaciones, muestran un consumo de combustible similar al del diésel en los primeros kilómetros recorridos.

JBS afirmó que estos equipos no necesitaron ninguna adaptación y que el B100 puede ser utilizado normalmente en los camiones. Además, la compañía ha manifestado su interés en expandir el uso del B100 en sus flotas, en consonancia con su compromiso de descarbonizar sus operaciones, aunque no ha proporcionado plazos concretos.

En la etapa actual de pruebas con pocos camiones, no se requirió autorización del ente regulador de combustibles, pero se ha solicitado la aprobación de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) para cuando el consumo mensual supere los 10.000 litros. Para identificar los vehículos, JBS planea colocar pegatinas con el mensaje «100% movido a biodiesel» en los tres camiones.

La capacidad de producción de JBS Biodiesel es actualmente de aproximadamente 720 millones de litros por año, lo que representa poco más del 10% del total de 6,3 mil millones de litros de biocombustible producido en Brasil en 2022.

 

Bioeconomia.info

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!