Estrategias de alimentación de ganado de carne en feedlot

Alimento y alimentación: El ganado de carne estabulado o en feedlot, requiere de raciones con alta densidad de nutrientes para ayudarlo a desarrollar su máximo potencial genético

Estrategias de alimentación de ganado de carne en feedlot
miércoles 01 de abril de 2020
A

lgunos feedlot utilizan dietas que contienen forrajes (heno y ensilaje), granos, minerales y otros aditivos. El procedimiento es iniciar el ganado sólo con forraje y luego ir incrementando el concentrado, hasta alcanzar 20 a 30% de forraje y 70 a 80% de concentrado en la fase final.

Es importante señalar que a medida que se aumenta el nivel de concentrado en la dieta, aumentan los problemas digestivos tales como: acidosis y timpanismo o bloatdel feedlot, laminitis, etc.

La cebada es un buen grano para feedlot, también pueden utilizarse sorgo, trigo, centeno, maíz y avena. La mezcla de cebada y heno de leguminosa pueden provocar el bloat, no usar esta combinación. Otras fuentes de energía son la melaza y las grasas cálcicas o grasas bypass.

 

Ganaderos de General Acha

Pueden utilizarse algunas fuentes de proteínas tales como: harina de soya, soya integral, torta de girasol, urea, etc.

La adición de un 5% de agua a la mezcla reduce el polvo y mejora la palatabilidad de la ración. Los rumiantes tienen una alta capacidad en aprovechar los alimentos fibrosos y transformarlos en carne con alto valor biológico. En los países tropicales podemos incorporar a la dieta del ganado de carne algunos subproductos poscosechas.

 

Aditivos utilizados en feedlot

Existen varios tipos de aditivos ampliamente utilizado en feedlot.

  • Implante hormonal o promotor del crecimiento (p. ej. Ralgro), que aumentan el crecimiento en 10 a 20 %. Tranquilizan el ganado y la ganancia de peso es más rápida.
  • Manipuladores del rumen, monesina sodica, salinomicina, lasalocid, etc. mejoran la conversión alimenticia en un 10 %.
  • Incrementan la eficiencia energética el perfil de AGV (Acido Graso Volátil) e incrementando la razón de propianato –acetato, disminuyendo la producción de metano.
  • Aumenta la eficiencia del alimento e un 3 a 5 %.
  • Disminuye la degradación de la proteína, aumentando la proteína bypass.
  • Control de desórdenes nutricionales incluyendo coccidiosis, acidosis y timpanismo (bloat).
  • Antibióticos: reducen las infección bacterial subclínica en el aparato digestivo y respiratorio.
  • Estimulan el apetito.
  • Control de acidosis.
  • Reducen los abscesos del hígado.
  • Se usan combinaciones de antibióticos, p. ej. Tilosina-monesina , oxitetraciclina-lasalocid, clortetraciclina- sulfametasina, etc.
  • Búfer: controlan el pH ruminal, reducen la acidosis en raciones altas en granos.
  • El bicarbonato de sodio a 1.5 %, óxido de magnesio a 0.80 %, más bentonita sódica o cálcica a 0.50 % de la dieta, aumenta el pH ruminal, reduciendo la acidosis.
  • Antiespuma p. ej. Proxalene, que es un polímero sintético sulfatante no iónico, altamente eficaz que previene el timpanismo cuando se usa leguminosa en ganado de engorde.

 

Enfermedades nutricionales

Acidosis, Laminitis, Cálculo urinario, Intoxicación por agua.

 

Requerimientos nutricionales del ganado de carne en la etapa de finalización

Nutrientes: Materia Seca%: 80-90; Proteína Cruda %: 12-14; Energía Neta de ganancia Mcal /Kg: 0.47; Calcio %: 0.50; Fósforo %: 0.30; Potasio %: 0.6; Magnesio %: 0.1; Vit.A IU/libra: 1000; Vit.E IU/Libra: 7    .

 

Métodos de alimentación del ganado de carne en feedlot

Existen dos formas de manejo y alimentación del ganado de carne en feedlot en los países tropicales:

  • Feedlot parcial o semi intensivo: Pastoreo restringido, aplicación de forrajes picado, más concentrado en dos o más comidas diarias.
  • Feedlot total o intensivo: preparación de una mezcla voluminosa en forma de Ración Total Mezclada o feedbunk.

 

Resultados esperados aproximados con dietas de alta energía (78% maíz)

Días en el feedlot = 134

Ganancia Diarias = 1.62 Kg. /día

Consumo diario = 10 Kg. /día

Conversión = 6.25

 

Conclusiones

Para un buen resultado en la alimentación de un feedlot el alimento debe ser bien mezclado, palatable y bien balanceado en energía, proteína, fibra, minerales y vitaminas. Además:

  • El alimento debe ser fresco.
  • Debe monitorearse el consumo y crecimiento de los animales.
  • Un novillo come 2.6 a 2.8 % de su peso.
  • La ganancia de peso adecuada es 1.2 a 1.5 Kg./día.
  • Un animal en feedlot requiere entre 100 a 150 días, dependiendo de sus condiciones iniciales.
  • En general un novillo de 250 Kg. alimentado por 100 días puede ganar entre 100 a 150 Kg. de peso vivo y comer 800 Kg. de alimento.

 

De Frente al Campo



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!