Ecosistemas Agrícolas / Insumos Agrícolas

Made in Argentina: el revolucionario sistema de cosecha que ganó un premio de oro a la innovación

El diseño aprovecha al máximo las capacidades del cabezal G-FAS, permitiendo mayor velocidad y productividad

Made in Argentina: el revolucionario sistema de cosecha que ganó un premio de oro a la innovación
sábado 02 de diciembre de 2023

G-FAS SAS logró la Medalla de Oro en el Premio Ternium Expoagro por su innovadora cosechadora de granos con cabezal stripper ultraliviano. Este sistema, lanzado hace tres años, se destaca por su eficiencia al realizar la mayoría de la trilla reduciendo la entrada de Material Distinto a Granos (MOG) y mejorando la productividad.

 

Tool Carrier con G-FAS

El diseño aprovecha al máximo las capacidades del cabezal permitiendo mayor velocidad y productividad, con menor consumo de combustible y desgaste. La idea de simplificar la cosecha con el "tool carrier" que funciona trasladando los granos trillados y muy poco MOG a un acoplado fuera del lote, facilitando así la limpieza final y reduciendo el peso y el consumo de potencia del equipo. 

Ana Fernández Mouján, presidenta de G-FAS SAS, asegura que "el stripper es un sistema ideal para granos finos y ha sido probado en arroz, trigo, cebada, centeno y recientemente en colza, con excelentes resultados. Sus beneficios permitieron ganar participación en Argentina, Paraguay y recientemente Uruguay. Lo que los usuarios destacan es el aumento de la capacidad de trabajo de las cosechadoras, y la calidad del rastrojo, que queda en pie y facilita la siembra de segunda."

“Este premio es un hito fundamental en la historia de G-Fas, dándole visibilidad a un sistema de enorme impacto para simplificar, reducir costos y mejorar la huella de carbono de los sistemas de cosecha”. Respecto al desarrollo, comentó: “Esta innovación es un salto cualitativo y una ruptura conceptual en los sistemas de cosecha, aportando valor económico y ambiental, al reducir el consumo de energía y mejorar el manejo del suelo y el agua”,  remarcó Mouján.

Cabe destacar que es la primera vez que G-Fas participa del premio. La empresa tiene sólo cinco años de vida. Como dato adicional, Fernández Mouján aclaró que G-FAS significa “Green Footprint Agricultural Systems”.

Esta innovación no solo optimiza la cosecha, sino que también ofrece ventajas en la prevención de la difusión de semillas de malezas al retirar todo el material del lote. El sistema ha demostrado su eficacia en diversos cultivos, ganando reconocimiento en la región.

Además, se destaca el aumento de la capacidad de trabajo de las cosechadoras y la calidad del rastrojo, facilitando la siembra de segunda. Con el lanzamiento de este concepto de “cosecha desdoblada”, la empresa propone un cambio disruptivo y aprovecha aún más las ventajas del stripper ultraliviano, fabricado con componentes de fibra de carbono.

G-FAS SAS fue creada hace cinco años por un grupo de productores con enfoque tecnológico y se ha consolidado con su cabezal stripper ultraliviano. Exportando a Paraguay desde 2022 y recientemente ingresando al mercado uruguayo, la empresa continúa su compromiso con el desarrollo de equipos agrícolas sostenibles, abarcando desde la siembra hasta la post cosecha y mecanización forrajera.


 

Agrofy News

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!