a provincia de Buenos Aires innova en permapicultura. La experiencia agroecológica de miel en la localidad de Atlántida apunta a combinar educación, sustentabilidad y turismo.
El establecimiento Las Acacias cuenta con una producción de 100 kilogramos anuales con diez colmenas y la proyección de cinco más. Su sistema de producción es la permapicultura, una forma de trabajo sustentable que se propone intervenir lo mínimo indispensable en la producción de miel. “Respetamos los ciclos de la naturaleza, utilizamos productos agroecológicos para la sanidad y lo complementamos con la plantación de árboles, arbustos y aromáticas que les gustan a las abejas”, cuenta Gerardo, fundador del proyecto.
Bajo este planteo, el único material que se utiliza son las cajas de madera sin cuadros, alambres, cera ni alimentadores. Se evita el uso fármacos, núcleos y de máquinas centrifugadoras para cosechar. “La permapicultura propone una colmena sin insumos de ningún tipo. Respetar las colmenas permite que la abeja entregue lo mejor de sí y que muestre el potencial que no puede desarrollar con la apicultura convencional”, explica el especialista Oscar Perone.
Desde Las Acacias apuntan a la producción de miel orgánica y a poder ofrecer a los visitantes un recorrido educativo con degustación de panes y tortas a base de miel. De esta manera, esperan poder compartir con el turista el circuito productivo completo de la miel. La permapicultura parece ser la vuelta a lo que está en armonía con la naturaleza.