Desde el viernes 5 de enero, tendrá lugar el Festival de Jesús María 2024, con una nutrida agenda de artistas que cerrarán cada jornada.
Festival de Jesús María 2024: cuánto están las entradas
Las entradas para el Festival de Jesús María 2024 se pueden adquirir en la página PaseShow, con precios que varían entre los $10.500 y los $35.000 para las generales, dependiendo del sector.
El sector que tiene el valor más elevado para las entradas del Festival de Jesús María 2024 son las de Branca (con catering, bebidas, espacio e ingreso preferencial): $35.000. Le siguen los sectores de platea (entre $26.000 y $16.000 según día) y las generales, que valen $10.500 todos los días menos el de cierre, que sale $12.500.
En tanto, el precio de las entradas para convervadoras en el Festival de Jesús María 2024 es de $10.500.
Para comprar las entradas de Festival de Jesús María 2024 hay promociones con tarjetas bancarias. Cuatro cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa, 2x1 con Club La Voz y 3 cuotas con Naranja y Macro.
El Festival de Jesús María tiene una nutrida agenda de músicos y artistas que pasarán por el tradicional escenario. Además, todos los shows se combinan con el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada.
Habrá 75 montas por noche por el campeonato de jineteada y 6 montas por la competencia del festival. Además de un espectáculo de campo por noche
Dentro de la grilla del Festival de Jesús María 2024, hay un artista destacado de apertura y de cierre.
LOS NOCHEROS
Juan Fuentes
Emiliano Zerbini
Saypa
ULISES BUENO
RALY BARRIONUEVO
Nahuel Penissi
Los Majestuosos Del Chamamé
Belén Herrera
Daniel Campos
Aixa Figueroa
DAMIÁN CÓRDOBA
SOLEDAD PASTORUTTI
Sele Vera y Pampas de Bariloche
Orellana Lucca
Monchito Merlo
Facundo Toro
Del Monte
Christian Valle
Q´LOKURA
LOS TEKIS
LA BERISO
Cabales
Jessica Benavídez
Los Tabaleros
Natalia Pastorutti
Cielo Tierra
AHYRE
Destino San Javier
Pitín Zalazar
Roxana Carabajal
Pancho Figueroa
Los Fronterizos
Orejanos
Matías Valdéz
LA KONGA
CANTORES DEL MONTE
Horacio Banegas
Los 4 de Córdoba
Al Fogón Con Membriani
Loy Carrizo
Los Palmae
DALE Q´VA
LUCIANO PEREYRA
Dúo Coplanacu
Las Voces de Orán
Los Duarte
Efraín Colombo
La Juana
EUGENIA QUEVEDO Y LA LBC
LOS PALMERAS
LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS
Carabajales
Juanjo Abregú
Ana Rodríguez
Vale el Trago
Piko Frank
Marina Cornejo
SERGIO GALLEGUILLO
JORGE ROJAS
Carlos Ramón Fernández
Paquito Ocaño
Agustín Fakelmann Y Su Conjunto
Gualicho
SABROSO
EL CHAQUEÑO PALAVECINO
Lucio Rojas
Lázaro Caballero
Christian Herrera
Tati Domínguez
Ganador Predio Doña Pipa
KE PERSONAJES
La Delio Valdez
Los Caligaris
Desakata2
MAGUI OLAVE
New Holland Agriculture, marca de CNH Industria, formará parte una vez más como auspiciante del mítico Festival de Doma y Folklore Jesús María.
La 58° edición se llevará a cabo en el Anfiteatro José Hernández, testigo de innumerables momentos históricos y artísticos, el escenario perfecto para disfrutar de la destreza de los jinetes y la pasión de los músicos y artistas presentes.
“El Festival de Doma y Folklore Jesús María es mucho más que un evento; es una verdadera celebración de la cultura y la tradición argentina. Estamos orgullosos porque este es nuestro quinto año consecutivo participando y la tercera vez que el festival lleva el nombre de nuestra marca“, expresó Tomás Liceda, Director Comercial de New Holland Argentina.
La marca contará con un espacio exclusivo para que los clientes vivan una experiencia inolvidable y puedan disfrutar de las jineteadas y los shows de artistas como Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, La Beriso, Luciano Pereyra, Los Palmeras, Q´ Lokura, La Konga, El Chaqueño Palavecino, Ke Personajes,entre otros .
Además, no faltará el desfile del tractor oficial de New Holland por la pista central del Festival, uno de los momentos más esperados por el público visitante.
En esta edición, la robustez y tecnología del tractor T7. 205, pisará fuerte en el predio. El equipo de producción nacional, fabricado en la planta de Ferreyra, Córdoba, cuenta con una potencia de 180cv y se destaca por su versatilidad y la gran variedad de configuraciones que ofrece para que el agricultor pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
El piloto automático Intellisteer, nuevo diseño de cabina con luces LED y las herramientas de agricultura de precisión integradas, hacen que este tractor sea un gran aliado para los productores argentinos.
Agrofy