Continúa el alto desperdicio de alimentos

Expertos de la UBA calcularon que en manzanas y tomates las pérdidas superarían el 30% mientras que en arroz, girasol y carne hay valores más bajos.

Continúa el alto desperdicio de alimentos

Especialistas de la Facultad de Agronomía de la UBA analizaron 10 cadenas agroalimentarias y estudiaron las pérdidas y desperdicios de alimentos en el país: detectaron que las pérdidas serían cercanas al 30% en manzana, tomate y naranja e inferiores al 10% en arroz, carne bovina, girasol y trigo.

“A nivel precosecha, los factores climáticos y las enfermedades son muy importantes. En la cosecha, se ven ineficiencias y falta de tecnología adecuada. Los precios bajos son claves también. Por ejemplo, en ocasiones, se decide no cosechar los tomates o tirarlos, por no llegar a cubrir sus costos comerciales” dijo Mariano Villani, coordinador del Programa de Agronegocios y Alimentos de la FAUBA, y agregó que “en las hortícolas se pierde mucho en el almacenamiento o el transporte, ya que no todos los productores poseen cámaras o transportes refrigerados para extender la vida útil de los alimentos”.

 

Agronoa

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!