Agro Turismo / Flora & Fauna

Biodiversidad en el Parque Nacional Copo

Resentido ante el avance del tiempo y un devastador desarrollo que terminó por confinarlo a pequeñas regiones, el quebracho colorado hoy se refugia en el Parque Nacional Copo

Biodiversidad en el Parque Nacional Copo
jueves 02 de abril de 2020

Ecosistema

En el noreste de Santiago del Estero, en el corazón mismo del Impenetrable, uno de los últimos reductos del quebrachal, sobrevivió a la feroz explotación que tuvo en el resto de la provincia, gracias a una menor accesibilidad y distancia del ferrocarril. Con sus más de cien mil hectáreas este Parque Nacional constituye una importante muestra de la ecorregión del Chaco Seco.

 

Clima

Subtropical cálido, con estación seca marcada y gran amplitud térmica. Las precipitaciones alcanzan los 700 mm anuales, concentrados entre octubre y marzo. Las temperaturas medias son de 15° C en invierno (con bajo porcentaje de heladas) y 28° C en verano (con máximas absolutas que superan los 50° C).

Se recomienda visitar durante otoño, invierno y primavera; en verano el calor resulta excesivo y las lluvias suelen cortar los accesos.

 

Flora

Además del quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorentzii) integran estos espinosos bosques otros árboles como el quebracho blanco, el itín, el guayacán, el mistol y el yuchán (palo borracho), entre muchos otros. En antiguos cauces de ríos se desarrollan pastizales.

 

Fauna

Hay tres representantes de nuestra fauna en peligro de extinción que habitan este Parque Nacional, que merecen destacarse: el yaguareté, el tatú carreta y el chancho quimilero. Este último denominado así porque se alimenta de los frutos y pencas del quimil (Opuntia quimilo), un cactus arborescente típico de esta región. Pero también el oso hormiguero grande, el águila coronada y la boa de las bizcacheras, entre otras especies amenazadas de la fauna nativa.

 

Administración de Parques Nacionales



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!