El río Paraná en sus movimientos constantes ha dado origen a las ocho islas que hoy conforman el área protegida. Las islas deltaicas típicas varían sus formas constantemente. Lo mismo sucede con sus ambientes producto, en gran parte, de la fuerza modeladora y el aporte del gran río.
Los arroyos y lagunas y el río dominan el paisaje entre islas.
Templado húmedo. Las temperaturas medias van desde los 23ºC en verano (con máximas superiores a los 40º C) y los 13° C en invierno (con eventuales heladas). Hay entre 800 y 1.020 mm anuales de precipitación, concentrados entre enero y mayo. Los vientos del Sudeste generan aumentos en el nivel de ríos y arroyos.
La temporada más propicia para visitar el área es en otoño y primavera, que dispensan días de agradable temperatura y noches frescas.
La vegetación está dominada por hierbas como canutillos y pajonales y las leñosas por alisos de río, curupíes y ceibos. Una gran parte de la superficie de este lugar se encuentra copada por pajonales y plantas acuáticas debido a la presencia de lagos, ríos y arroyos. También se pueden observar esteros en los bajos y bosque higrófilo en los puntos más altos.
En la parte de la costa de las lagunas y bañados del Parque Nacional Islas de Santa Fe es común observar una nutritiva variedad de plantas vegetales entre las que resaltan los varillares de duraznillo blanco, juncales y cataizales. Por su parte en los suelos bajos que están muy cerca de las aguas se pueden hallar bosques de espinillo o aromito, que muestran su mayor belleza en la época de invierno.
También se pueden apreciar los bosques fluviales o ribereños angostos sobre todo en los albardones. En los lugares más altos del Parque Nacional Islas de Santa Fe es común observar algunas especies típicas como el ceibo, el laurel de río o el curupí, que transmiten una belleza natural única y muy atractiva.
La fauna se encuentra representada por lobitos de río y carpinchos, entre los mamíferos. La pollona azul, gallito de agua o jacana, gallinetas y chajaes se destacan entre las aves.
La fauna es bastante rica producto a la variedad de ecosistemas y refugios naturales con los que cuenta el Parque Nacional Islas de Santa Fe. En este lugar podemos apreciar distintas especies de peces como el dorado, el surubí, el bagre sapo y el bagre hocicón, sábalos, bogas y tarariras.
Además de los peces también se observar reptiles como la tortuga acuática de cuello largo. Entre las aves típicas del parque podemos encontrar el gavilán caracolero, el hornero y la torcacita, sin olvidar a los mamíferos que habitan en el parque, entre ellos, el carpincho, el gato montés, la rata acuática y el ratón de campo.
Administración de Parques Nacionales