Ecosistemas Agrícolas / Lino / Valor Agregado en Origen

¿Para qué es bueno el lino o linaza? 13 propiedades y beneficios de estas semillas

La grasa que contiene el lino son principalmente ácidos grasos poliinsaturados (Ácidos Grasos Esenciales Omega 3 y 6), los cuales son beneficiosos para la salud

¿Para qué es bueno el lino o linaza? 13 propiedades y beneficios de estas semillas
jueves 02 de abril de 2020

13 propiedades y beneficios de estas semillas

Las propiedades nutricionales y beneficios de las semillas de lino o linaza son muchas. El lino o linaza, Linum usitatissimum, se lleva cultivando durante los últimos 7000 años para consumir su aceite o elaborar ropa y papel. Estas semillas, junto con las semillas de chía,  pueden ser un complemento nutricional en nuestra dieta habitual muy interesante.

 

Valor nutricional de las semillas de lino o linaza

Estas semillas tienen macronutrientes como grasas (su principal componente), después los carbohidratos y la proteína vegetal. La grasa que contiene el lino son principalmente ácidos grasos poliinsaturados (Ácidos Grasos Esenciales Omega 3 y 6), los cuales son beneficiosos para la salud. Además, las semillas de linaza tienen gran cantidad de fibra soluble.

En cuanto a las vitaminas y minerales (micronutrientes) la linaza nos aporta B9 o folato, B3 o niacina, B1 o tiamina, vitamina C, B6 o piridoxina y vitamina E o tocoferol. Los minerales con mayor presencia en el lino son el potasio, fósforo, magnesio , calcio, sodio, hierro, zinc y selenio.

Además el lino o linaza posee otros componentes muy interesantes a los que debe algunas de sus propiedades medicinales como por ejemplo los lignanos, con acción fitoestrógena

El aporte calórico de las semillas de lino o linaza es de unas 565 kcalorías por cada 100 gramos.

 

Propiedades y beneficios

1.- En diferentes estudios realizados las semillas de lino o linaza molidas parecen tener un impacto muy positivo en los casos de cáncer de mama, próstata, colon o pulmón. Esto es debido a su contenido en sustancias con acción anticancerígena como la lignina.

2.- Estas semillas son muy eficaces para combatir el estreñimiento. Tan solo dos cucharadas de lino molido contienen toda la fibra diaria. No obstante, es importante que tengas buenos hábitos alimenticios basando tu alimentación en frutas y verduras ecológicas y de cercanía.

3.- La linaza puede contribuir positivamente en nuestra flora intestinal, la cual es de gran importancia para poder gozar de una buena salud.

4.- Las semillas de lino o linaza son un excelente remedio natural para las malas digestiones, gastritis y ardor de estómago o agruras .

5.- El lino puede mejorar las dolencias de tipo inflamatorio, como la artritis, obesidad, alergias, la inflamación de la glándula de la próstata, estrés o reuma.

6.- El Omega 3 que contienen alimentos como las semillas de lino es conveniente para prevenir enfermedades cardiovasculares.

7.- La linaza puede regular los niveles de colesterol en sangre.

8.- El lino contribuye al bienestar general de nuestro organismo y retrasa el envejecimiento debido a su acción antioxidante.

9.- Debido a su contenido en fibra, el lino puede ser útil para regular el apetito.

10.- Podemos usar las semillas de lino molidas mezcladas con un poco de agua hasta conseguir una masa y aplicarlas sobre la piel para reducir la inflamación o como mascarilla facial para mejorar los casos de acné, rosácea, quemaduras solares y conseguir una piel suave y mejorar su aspecto.

11.- Las semillas de lino son convenientes especialmente para personas con diabetes tipo II debido a su acción reguladora (hipoglicemiante) sobre la glucosa o azúcar en sangre.

12.- Igual que podemos utilizar la linaza de forma externa para la piel, también podemos usar el lino para preparar un gel fijador del cabello totalmente natural y casero. Además de ser muy sencillo cuidaremos nuestro cuero cabelludo y el pelo crecerá más fuerte y brillante, evitando el encrespamiento.

13.- Las semillas de lino podrían mejorar síntomas de la menopausia como los sofocos y también prevenir la osteoporosis.

 

Pregón Agropecuario

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!