Lanzan el bitcow, una alternativa de inversión en ganadería

Un grupo inversor creó una alternativa de inversión en ganadería basada en la emisión de tokens digitales, denominado bitcow

Lanzan el bitcow, una alternativa de inversión en ganadería
viernes 03 de abril de 2020
L

a iniciativa es de Openbit –una firma donde confluyen inversores en agronegocios–, que busca captar el interés de quienes no son del sector agropecuario pero están interesados en invertir en un activo real.

Openbit también es corredor de granos y alquila campos en Benito Juárez y en Trenque Lauquen con 1.500 vacas, con las que se inicia el proyecto, pero, en una segunda etapa, se abrirá a productores con el fin de ganar escala y unir a ganaderos con otros inversores, señala Bertello

El bitcow es un fideicomiso ganadero basado en la emisión de tokens digitales respaldados por activos reales, en este caso la hacienda.

Bertello resalta las declaraciones de Guillermo Villagra, director de Openbit y de Openagro, un grupo inversor, quienes señalan que “por cada Bitcow emitido hay una vaca preñada respaldando ese Bitcow. Con el tiempo, se debería ir valorizando por la generación de más Bitcows (cría de las vacas) más el aumento de precio por la demanda, ya que serán limitados. Nuestro esquema está pensado en cantidad de vacas, de ahí que lo llamamos cow-flow y no cash-flow. Apuntamos a que con el paso del tiempo la inversión en vacas crezca, y creemos que el precio de la vaca también, aunque no podemos asegurarlo".

Villagra señaló que no es una criptomoneda, pero "la idea es que con el tiempo sí lo sea".

 

El valor del bitcow

Su valor es fluctuante y está formado por varios conceptos, como el precio de una vaca de cría preñada de buena calidad, los costos de producción y mantenimiento de esa vaca (campo, personal, alimentación, sanidad, entre otros).

La plataforma que crearon para esto es www.bitcow.com.ar. "El precio del Bitcow es de $90.000, pero se puede comprar 0,10 Bitcow por un valor de $9.000. El plazo mínimo de tenencia es de 180 días, luego de ese plazo se podrá solicitar el rescate de la cuota parte", explicó Villagra en el artículo de Bertello.

 

Contexto ganadero

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!