Ecosistemas Agrícolas / Maíz / Instituciones Empresas

Revolución agrícola: los nuevos híbridos de maíz de baja estatura transforman la agricultura global

Descubrí cómo están redefiniendo la resistencia al clima y la eficiencia en la agricultura, anticipando un futuro prometedor para los cultivos a nivel mundial

Revolución agrícola: los nuevos híbridos de maíz de baja estatura transforman la agricultura global
miércoles 26 de junio de 2024

Por Agroempresario.com

En un contexto de innovación agrícola, los nuevos híbridos de maíz de baja estatura están ganando terreno significativamente. Estos híbridos, que miden alrededor de un metro menos que los convencionales, están diseñados para mejorar la resistencia al vuelco y al quebrado en condiciones adversas, así como para facilitar el acceso a los lotes durante las campañas agrícolas. Además, ofrecen precisión en el uso de herramientas como fungicidas y en la aplicación de nitrógeno, lo cual optimiza la protección del cultivo y los rendimientos.

Este desarrollo responde a desafíos específicos que los agricultores enfrentan, como los vientos fuertes en regiones como Iowa, Estados Unidos, donde las alturas convencionales de maíz (de hasta tres metros) pueden resultar problemáticas. Kelly Nieuwenhuis, un productor en O’Brien County, Iowa, experimentó personalmente con estos nuevos híbridos y encontró que la reducción de altura no solo mejoró la resistencia al viento, sino que también aumentó los rendimientos al permitir plantaciones más densas y manejables.

El cambio hacia estos híbridos también está respaldado por avances tecnológicos, como el sistema Vitala de Bayer, que combina prácticas agronómicas mejoradas y herramientas digitales de precisión. Este enfoque, conocido como CropKey, busca optimizar el manejo del cultivo y mejorar la sostenibilidad agrícola, adaptándose a las demandas de un mercado global creciente y asegurando la eficiencia en el uso de recursos.

Además, la digitalización ha permitido a Bayer ofrecer sistemas integrados y soluciones más que simples productos agrícolas, lo cual ha sido fundamental para la aceptación y expansión de estos híbridos tanto en Estados Unidos como en otras partes del mundo, incluyendo una próxima llegada al mercado argentino en 2027.

En resumen, los híbridos de maíz de baja estatura representan una evolución significativa en la agricultura moderna, abordando problemas tradicionales y aprovechando tecnologías avanzadas para mejorar la productividad y la sostenibilidad en el sector agrícola global.

 

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!