Argentina y El Salvador fortalecen su colaboración portuaria con un nuevo convenio

Este acuerdo busca aprovechar la experiencia y los conocimientos de ambos países para optimizar la gestión y planificación de infraestructuras portuarias

Argentina y El Salvador fortalecen su colaboración portuaria con un nuevo convenio

Por Agroempresario.com

En una destacada muestra de cooperación internacional, Argentina y El Salvador han firmado un convenio de colaboración en el ámbito portuario. La firma del acuerdo se llevó a cabo en la Cancillería Argentina con la presencia de importantes figuras como la canciller Diana Mondino, el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), Gastón Benvenuto, y la vicecanciller salvadoreña, Adriana Mira.

Modernización y colaboración en el sector portuario

El Salvador, actualmente inmerso en un proceso de modernización de su sistema portuario, ha expresado su interés en el marco legal y regulatorio del sistema portuario argentino. Este convenio surge de la colaboración entre las autoridades de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) de El Salvador y los equipos técnicos especializados de la AGP de Argentina.

El acuerdo tiene como objetivo principal el desarrollo de actividades conjuntas que incluyen estudios, investigaciones, gestión y asistencia técnica para la planificación de obras. Además, se contempla el intercambio de información técnica y tecnológica, contribuyendo a la mejora continua de ambos sistemas portuarios.

Beneficios del convenio para ambos países

Diana Mondino, canciller de Argentina, destacó que el convenio es un ejemplo de cómo países distantes pueden cooperar de manera efectiva. “Estamos convencidos de que en nuestra complementariedad está precisamente el valor agregado”, afirmó Mondino. También subrayó que, a pesar de una historia portuaria rica, el presente del sector requiere mejoras significativas que la nueva administración argentina está comprometida a abordar.

Gastón Benvenuto, interventor de la AGP, expresó su orgullo por el interés de El Salvador en el intercambio con los profesionales argentinos. “El Salvador está trabajando muy seriamente en su desarrollo portuario y sus equipos técnicos pueden ser una gran fuente de consulta para nuestros objetivos”, comentó Benvenuto.

Una nueva etapa en la cooperación internacional

La firma del convenio también contó con la participación del subsecretario de Asuntos Americanos, Mariano Vergara, y el embajador de El Salvador en Argentina, Eduardo Cardozo. Este acuerdo simboliza un paso significativo en la cooperación regional y en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Este convenio no solo representa una oportunidad para mejorar la infraestructura y la gestión portuaria en ambos países, sino que también refuerza el compromiso compartido de Argentina y El Salvador hacia la excelencia en el sector portuario. 

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!














¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!