bicados con su emprendimiento privado al límite del Parque Provincial Salto Encantado -a 210 kilómetros de las Cataratas del Iguazú- , para los propietarios de esta reserva natural, Alejandra Pautasso y Julio Benítez Chapo, el reconocimiento alcanzado para el Destino Selva Misionera como Maravilla Natural Argentina significa que “hemos logrado nuestro objetivo, en parte”. Es que, en forma solitaria y muy tímidamente, hace 15 años esta pareja apostó por realizar un producto diferente, que tal vez ya estaba impuesto en otros lugares del planeta, pero quisieron implementarlo en Misiones, y no fue una tarea sencilla.
“No fue nada fácil, ya que, al ser pioneros, muchas veces uno no siempre es acompañado por el resto de la gente. De sus gustos, de sus intereses. Pero sabíamos que algún día tendría la aceptación del público abocado a la naturaleza, a la flora y la fauna autóctona, a las comidas regionales, a tener una “experiencia de Selva” lo más auténtica que se pueda, pero con las comodidades que exige el público que nos visita”, explicaron.
El lodge Tacuapí se encuentra inmerso en el medio de la provincia, y desde su reserva privada ofrecen un lugar de desconexión y descanso con el menor impacto posible con el ambiente, para que el turista pueda disfrutar de la paz de dos horas para él solo. “Nuestra máxima ocupación es de 30 pax, para poder recorrer y admirar nuestras 60 hectáreas”, indicaron los propietarios.
Por otra, el complejo pasó por la experiencia del proceso de Certificación de Rainforest Alliance (RA) en Sostenibilidad, estándar que mantuvieron bajo el sello internacional hasta marzo de 2019. “Este certificado en turismo sostenible, más que un logro obtenido internacionalmente, nos permitió aprender mucho. Nosotros, y nuestros colaboradores, hicimos capacitaciones constantes y logramos comprender lo que hacemos y cómo repercutirá ahora y en el futuro, ya que cada pasajero se va aprendiendo a convivir en la Selva, respetándola, generando conciencia del Cambio Climático y consciente que visitaron un lugar turístico, pero muy distinto al turismo masivo que todos conocen”, detallaron Alejandra y Julio.
El lugar en el entorno selvático ofrece silencios, sabores, sonidos de aves, del agua en la cascada. Respeto por el ambiente, por el otro. “Nuestro vecino es el Parque Provincial Salto Encantado, que conforma conjuntamente la punta del Corredor Verde de áreas naturales protegidas, haciendo que la zona, sea el hábitat preferido de especies protegidas, y el paraíso de los ornitólogos de todo el mundo”, valoraron los conservacionistas en una entrevista.
Creemos que Misiones es una provincia privilegiada. Dos Maravillas en una misma provincia es felizmente, la mejor oportunidad para que el turismo llegue a su máximo esplendor. Aprovechando la mejor conectividad aérea en un moderno y amplio Aeropuerto en Puerto Iguazú, nos abrirá las puertas para muchísimo turismo extranjero. Mejorando la conectividad con el Exterior y agregando muchos vuelos diarios del interior de nuestro país, hemos crecido en visitas de turistas en esos últimos años. Turistas cada vez más entendido en Sustentabilidad, en la conservación del ambiente y el compromiso que asumimos en el momento de construir nuestro Lodge.
Teníamos como desafío para mejorar la conectividad con internet, que todos los pasajeros y empresas necesitan. Justamente en diciembre de 2019 lo pudimos concretar, luego de varios años de intentos. Un esfuerzo enorme privado, pero que nos faltaba. Estamos felices con este logro. Poseer un Lodge en medio de la Selva no es algo fácil, ya lo decía Alfonsina Storni: “No se puede Vivir en la Selva Impunemente”.
Lo nuestro es un sueño familiar, el desafío en la Selva es diario. Todos los días el paisaje se transforma, sea por el clima seco, lluvias, tormentas, sol, todo está en constante crecimiento y cambio.
Por ello que a veces nos “suben” alguna crítica: Falta de mantenimiento, pero no es así todos los días, minuto a minuto, la selva busca lo suyo. El Turismo Sustentable es nuestro logro y nuestro desafío. Sin atacarla, respetándola constantemente. Ese es el mayor desafío y logro con la Selva Misionera en Tacuapí.
No siempre logramos comunicarlo para que todos lo vean o valoren.
El Estado tendría que facilitar más medios (comunicaciones, conectividad). También algo que venimos pidiendo hace años, que categoricen los lugares turísticos, en Hoteles, Hostel, Paradores, Lodges, Camping, Cabañas. De esta manera, los pasajeros tendrían más claro a donde llegar y sentirse a gusto con su estadía. No solo mejoraría nuestra condición, sino la de los visitantes.
Y como lo venía haciendo hasta hace unos años atrás, publicidad, destacar la función que tenemos con el mundo, este reconocimiento de la gente, al elegir la selva, nos impulsa a seguir. Y un medio de comunicación como ustedes, al hacernos esta entrevista, nos da la posibilidad de que nos conozcan un poco más.
Argentina Forestal