La hortaliza que podés cultivar en el patio de tu casa y brinda beneficios nutricionales

El tiempo de cultivo dura entre 20 a 30 días y los meses óptimos para su cultivo es de agosto a octubre

La hortaliza que podés cultivar en el patio de tu casa y brinda beneficios nutricionales
viernes 16 de agosto de 2024

Para preparar ensaladas, como acompañamiento, en sopas o hasta en salsas, el rabanito no solo se destaca por su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales, como la vitamina C y antioxidantes. Estos vegetales de crecimiento rápido son fáciles de cultivar y perfectos para tenerlos en el jardín.

La hortaliza que podés cultivar en el patio de tu casa y brinda beneficios nutricionales

Los rábanos se pueden utilizar en diversos platillos, como ensaladas y salsas. Foto: Freepik

Cómo sembrar rabanitos

Los meses óptimos para sembrar rábanos son de agosto a octubre y de febrero a mayo, aunque también pueden cultivarse durante todo el año. Para lograr una cosecha continua, se recomienda sembrar cada 15 días. Aunque el rábano es resistente a diversas temperaturas, prefiere climas templados o frescos y crece mejor en suelos fértiles, profundos y bien drenados.

Las semillas deben ser sembradas con una separación mínima de 15 centímetros entre sí y la cosecha requiere atención cuidadosa, ya que si los rábanos se dejan en el suelo por más tiempo del necesario, pueden endurecerse, crecer de forma irregular y ahuecarse. El tiempo de cultivo varía según la época del año, pero generalmente dura entre 20 y 30 días, momento en el que los rábanos alcanzan un diámetro de 1 a 1,5 centímetros para obtener un sabor más suave.

Qué cuidados hay que tener

Para preservar adecuadamente la hortaliza, es crucial realizar desmalezado, espaciar las plantas y mantener el suelo fresco mediante riegos frecuentes, especialmente durante el verano.

Es importante vigilar la presencia de enfermedades que causa manchas amarillas en las hojas; para controlarla, se deben retirar las plantas afectadas y aplicar pulverizaciones adecuadas. También se debe estar atento a la posible aparición de pulgones, que pueden afectar el crecimiento de las plantas.

Recetas para preparar con rábano

Para preparar ensaladas, como acompañamiento, en sopas o hasta en salsas, el rabanito no solo se destaca por su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales, como la vitamina C y antioxidantes. Estos vegetales de crecimiento rápido son fáciles de cultivar y perfectos para tenerlos en el jardín

Los rábanos se pueden utilizar en diversos platillos, como ensaladas y salsas.

Los rábanos se pueden utilizar en diversos platillos, como ensaladas y salsas. Foto: Freepik

Cómo sembrar rabanitos

Los meses óptimos para sembrar rábanos son de agosto a octubre y de febrero a mayo, aunque también pueden cultivarse durante todo el año. Para lograr una cosecha continua, se recomienda sembrar cada 15 días. Aunque el rábano es resistente a diversas temperaturas, prefiere climas templados o frescos y crece mejor en suelos fértiles, profundos y bien drenados.

Las semillas deben ser sembradas con una separación mínima de 15 centímetros entre sí y la cosecha requiere atención cuidadosa, ya que si los rábanos se dejan en el suelo por más tiempo del necesario, pueden endurecerse, crecer de forma irregular y ahuecarse. El tiempo de cultivo varía según la época del año, pero generalmente dura entre 20 y 30 días, momento en el que los rábanos alcanzan un diámetro de 1 a 1,5 centímetros para obtener un sabor más suave.

Recetas para preparar con rábano

Sopa de rábanos:

Ingredientes

-500 gramos de rábanos

-1 unidad de puerro

-1 unidad de echalote

-1 litro de caldo de verduras

-1 cucharadita de miel

-1 corro de vinagre de jerez

-Sal

-Pimienta blanca

-Aceite de oliva virgen

-Menta

 

Paso a paso:

-Lavar, secar y cortar los rábanos en cuartos, reservando 2 para decorar.

-Pelar y picar finamente el puerro y la echalotes, y colocarlos en una cazuela con aceite hasta que estén tiernos.

-Añadir los rábanos, sal, pimienta y cocinar unos minutos.

-Cubrir con caldo y cocinar 15 minutos hasta que todo esté blando.

-Triturar con batidora y colar para una textura ligera.

-Cortar los rábanos restantes en láminas finas, saltearlos con aceite y miel, y sazonar la crema con vinagre y sal.

-Servir caliente con las láminas de rábanos y decorar con hojas de menta.

 

Via País



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!