Gatton Panic: productividad ganadera

La pastura subtropical que hace la diferencia en los sistemas del NOA y el NEA

Gatton Panic: productividad ganadera
martes 08 de septiembre de 2020

E

l Gatton Panic (Panicum maximum) es una pastura subtropical de gran importancia y difusión en los sistemas ganaderos del NOA y el NEA. Las características de una herramienta que puede llegar a producir entre 6.000 a 10.000 kilogramos de materia seca (MS) por hectárea/año.

Esta pastura megatérmica presenta muy buena calidad forrajera con digestibilidades superiores a un 65%, con un 10% de proteína como valor medio.

 

Aspectos a tener en cuenta

- El momento justo. Para lograr buenos valores de productividad, calidad y palatabilidad, debe tenerse en cuenta la época adecuada de siembra. En este sentido, y según el método utilizado, se puede realizar la siembra desde mayo/junio en adelante hasta febrero/marzo.

- Suelos. Prefiere suelos francos de buena fertilidad donde expresa todo su potencial. No obstante, se adapta a diferentes tipos de suelo, siempre y cuando no tenga limitantes severas como salinidad o largos períodos de anegamiento.

- Siembra. Se adapta muy bien a los diferentes métodos de siembra. Para la siembra directa en lotes agrícolas, se debe realizar un barbecho previo, apuntando principalmente al control de gramíneas. La densidad de siembra es 3-4 kg/ha de semilla natural y de 6-8 kg/ha de semilla revestida. Esta última mejora la distribución y dosificación en los diferentes métodos de siembra.

- Consociaciones. La consociación de Gatton Panic con otras especies gramíneas es muy beneficiosa para mejorar la cobertura inicial y aumentar la oferta forrajera.  Puede acompañarse con Grama Rhodes, Buffel Grass o Urochloa sp. La elección de una u otra especie, así como del porcentaje de participación de cada una en la mezcla, dependerá principalmente de las condiciones ambientales y del suelo. La consociación con leguminosas tropicales y templadas es interesante para mejorar la calidad de la oferta forrajera, con especies como Melilotus, Lesdepedza y Crotalaria.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!