Maíz

Maíz

La producción argentina de maíz tuvo su mayor impulso en la década del noventa. Actualmente, el país es el tercer exportador mundial de este cultivo.

Gracias a la disponibilidad de nuevos híbridos de mayor rendimiento, el aumento en el área fertilizada y la creciente utilización del sistema de Siembra Directa, la producción nacional tiene un gran potencial de crecimiento. El grano se exporta a más de 50 destinos, siendo el principal el sudeste asiático.

La zonas productoras son la región pampeana y el noroeste argentino. Se exportan las variedades de maíz común, pisingallo y Flint. Este último, tiene la característica distintiva de ser colorado, duro, de muy buena calidad, requerida a nivel mundial.

Uno de los principales derivados es el biocombustible: el bioetanol de maíz se produce en Córdoba, Santa Fe y San Luis.

Entre otros derivados obtenidos mediante la industrialización del grano, se encuentran edulcorantes, colorante caramelo y almidones, indispensables para la elaboración de bebidas no alcohólicas gasificadas, galletitas, cervezas y golosinas.

Notas Relacionadas

Lucas Borrás investiga los maíces para consumo humano: ¿Sabían que los corn flakes que se comen en Europa son de maíz flint producido en la Argentina?

¿Qué se hace con el maíz que no se exporta? Tres casos de agregado de valor y economía circular en el Interior

Diversificar para ganar en ganadería

Subió el maíz

Revolución agrícola en Patagonia: hortalizas de alto rendimiento en Río Negro

Raúl recorrió empresas agroindustriales en el Este catamarqueño