Maquinaria agrícola

Maquinaria agrícola

El desarrollo de maquinaria agrícola representa una gran oportunidad para la Argentina por la generación de empleo, arraigo local y agregado de valor. Además, abre al mundo la posibilidad de compartir innovación y conocimiento en agricultura de precisión, de la que Argentina es pionera, y viene aplicando con éxito en la producción de alimentos, fibras y biocombustibles.

Principalmente en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, se fabrica maquinaria para siembra, fertilización, pulverización, cosecha y post cosecha, que se exporta a 35 países. Los técnicos argentinos desarrollan maquinaria específica para la siembra directa, el sistema de producción más utilizado en el país. Asimismo, desarrollan la tecnología y equipamiento para el almacenaje de grano y forraje en silo bolsa.

El Estado Argentino ha creado una Dirección Nacional de Maquinaria Agroindustrial dentro del Ministerio de Agroindustria de la Nación, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector para llevar su maquinaria al mundo y transferir a través de ella tecnología y conocimiento. La Argentina puede brindar a otras regiones lo que el país viene desarrollando en forma muy efectiva, exportando agregado de valor a través de la innovación incorporada en la mejora de las maquinarias.

Notas Relacionadas

Fernando Vilella:"Agroactiva será sumamente importante para el progreso de nuestro país"

Todo lo que hay que saber a la hora de comprar un tractor usado

Mercure Hotel Rosario:presente en Agroactiva 2024

Agosto marca el mejor mes en cinco años para la maquinaria agrícola en Argentina

Yara introduce una innovadora tecnología bioestimulante

Forrajes: hay tanta variedad de maquinarias como especificidad para cada modelo productivo