Orgánicos argentinos

Orgánicos argentinos

Los alimentos orgánicos argentinos provienen de un modelo alternativo de agricultura y producción sustentable, con un manejo racional de los recursos naturales que incluye el buen cuidado del suelo y de la biodiversidad, además de asegurar el bienestar animal.

Gracias a un estricto control de calidad en los procesos productivos mediante un sistema de trazabilidad y certificación, se garantiza la ausencia de residuos de síntesis química y organismos genéticamente modificados. Argentina es hoy uno de los países líderes del Hemisferio Sur en la producción y exportación de este tipo de productos diferenciados y de alto valor agregado.

Internacionalmente, ocupa el segundo lugar en cuanto a superficie bajo esta modalidad productiva, con poco más de tres millones de hectáreas certificadas.

La canasta de oferta de alimentos orgánicos argentinos hoy incluye una gran variedad de productos, como granos, harinas, aceites, azúcar de caña, carnes, huevos, lana, especias y aromáticas, frutas y hortalizas (frescas o procesadas), legumbres, jugos de fruta, quesos, miel y vinos, que se venden al mercado interno y más de 50 destinos exportables.

Notas Relacionadas

Mieles de las islas: las favoritas en las góndolas del mundo

La Julia Organics: carne orgánica y certificada 100% argentina

¿A qué ritmo se incrementa la producción orgánica en la Argentina?

Córdoba, la provincia donde más creció la producción orgánica

Alimentos orgánicos: ¿mito o realidad?

Rosario López Seco: “En producciones chicas, un tambo de 3000-5000 litros no sobrevive si no tiene un agregado de valor”