Juan Cruz Miranda: la diversificación productiva como clave del desarrollo en Catamarca

El Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, dialogó sobre el potencial y la visión estratégica de desarrollo de la provincia

Fernando Vilella
Agroempresario.com

En el marco de la Tercera Temporada de “Comunicándonos en Agroempresario.com”, recibimos a Juan Cruz Miranda, Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, en una entrevista exclusiva con Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com. Miranda compartió su visión sobre los avances, desafíos y oportunidades de la provincia en términos de desarrollo productivo.

Una Catamarca con mirada al futuro

Juan Cruz Miranda destacó que uno de los ejes centrales de su gestión es la diversificación productiva. Según el funcionario, esta estrategia es esencial para aprovechar los recursos naturales de la provincia sin depender exclusivamente de la minería, una actividad que históricamente ha liderado la economía local.

Juan Cruz Miranda: la diversificación productiva como  clave del desarrollo en Catamarca

Juan Cruz Miranda, Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, junto a Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

“La minería es y seguirá siendo un pilar importante, pero no podemos quedarnos únicamente con eso. Tenemos un enorme potencial en agricultura, ganadería y, más recientemente, en las industrias del conocimiento,” afirmó Miranda.

El desafío de incluir tecnología en el agro catamarqueño

En su rol como Ministro de Inclusión Digital, Miranda subrayó la necesidad de introducir tecnología en el sector agropecuario, un área que podría transformar las cadenas de valor existentes.

“Queremos que los productores catamarqueños no solo aumenten su productividad, sino que también accedan a herramientas digitales que optimicen sus procesos y les permitan competir en mercados más exigentes,” explicó.

Para lograrlo, se están impulsando programas de conectividad rural, que buscan llevar internet de alta velocidad a zonas alejadas, permitiendo así que las comunidades rurales se integren al ecosistema digital.

La agroindustria como motor de desarrollo en Catamarca

Catamarca también está apostando fuerte por la agroindustria. El ministro destacó proyectos relacionados con el procesamiento de frutas y hortalizas, así como el impulso al cultivo de nuevas variedades de olivos y vid, productos estrella de la provincia.

Juan Cruz Miranda: la diversificación productiva como  clave del desarrollo en Catamarca

Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; Agustin Carrozzino, Co-founder de Agroempresario.com; Juan Cruz Miranda, Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; y  Santiago María Carrozzino, Co-founder de Agroempresario.com

“Creemos que agregar valor en origen es clave. Estamos trabajando para que los productores locales puedan transformar su materia prima y ofrecer productos terminados que generen mayores ingresos y empleo,” aseguró Miranda.

Energías renovables y sostenibilidad en la estrategia de Catamarca

Otro de los puntos destacados en la charla fue la apuesta de Catamarca por las energías renovables. Según Miranda, la provincia cuenta con un potencial único para el desarrollo de proyectos solares y eólicos, alineados con los objetivos de sostenibilidad global.

“Estamos trabajando para que las empresas que operan en Catamarca incorporen prácticas sostenibles. Esto no solo es un compromiso ético, sino también una ventaja competitiva,” sostuvo.

Además, mencionó la importancia de integrar estos desarrollos energéticos con otros sectores productivos, especialmente la minería, que requiere grandes cantidades de energía.

Formación de talento local para el desarrollo de Catamarca

Un punto crucial para garantizar el éxito de estos proyectos es la capacitación de los recursos humanos. Miranda señaló que están trabajando en conjunto con instituciones educativas para formar a jóvenes en áreas como la tecnología, la agroindustria y las energías renovables.

“El futuro de Catamarca está en las manos de nuestra gente. Es fundamental que tengan acceso a una educación de calidad que les permita aprovechar las oportunidades que estamos creando,” destacó.

Cooperación público-privada como motor del desarrollo catamarqueño

Miranda resaltó la importancia de las alianzas entre el sector público y privado como motor del desarrollo económico de la provincia. Indicó que varios proyectos en marcha, como la modernización de la infraestructura hídrica y la mejora de rutas productivas, cuentan con financiamiento compartido y visión a largo plazo.

Juan Cruz Miranda: la diversificación productiva como  clave del desarrollo en Catamarca

Agustin Carrozzino y Santiago María Carrozzino, Co-founders de Agroempresario.com, junto a Juan Cruz Miranda, Ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca

“Este modelo de cooperación es clave para hacer realidad nuestros objetivos. Las inversiones conjuntas permiten no solo ejecutar obras de mayor envergadura, sino también fomentar la confianza y el compromiso entre los diferentes actores,” subrayó.

Perspectivas a futuro para el desarrollo productivo de Catamarca

De cara al futuro, el ministro tiene una visión clara: construir una Catamarca que sea un referente en sostenibilidad, innovación y calidad de vida. Con programas integrales que abarcan desde la diversificación productiva hasta la inclusión digital, el gobierno provincial busca consolidar su posición como un polo de desarrollo en el norte argentino.

“Catamarca tiene todo para ser un modelo de desarrollo sostenible. Solo necesitamos seguir apostando por la diversificación, la tecnología y nuestra gente,” concluyó Miranda.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!