Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Pronostican un verano con calor extremo y lluvias desparejas para el agro

El SMN advierte sobre temperaturas altas y precipitaciones variables que impactarán las regiones productivas

Pronostican un verano con calor extremo y lluvias desparejas para el agro

Por Agroempresario.com

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó un verano marcado por temperaturas superiores a la media, que afectarán la mayor parte de Argentina, según el pronóstico climático trimestral para diciembre 2024 a febrero 2025. Las regiones productivas, como Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, experimentarán temperaturas más altas de lo habitual, lo que podría incrementar los desafíos para los cultivos y la gestión hídrica.

A pesar de que algunas áreas del norte del Litoral y el sur de la Patagonia tendrán temperaturas normales o ligeramente superiores, el panorama general será cálido, lo que aumentará el riesgo de olas de calor, especialmente en el contexto del cambio climático. El SMN ha alertado a los sectores agroindustriales para que estén preparados para este escenario.

Precipitaciones dispares y eventos extremos puntuales

En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico prevé lluvias irregulares. Las regiones del NOA y Cuyo tienen mayores probabilidades de recibir precipitaciones normales o superiores, mientras que en el este y sur de la Patagonia, las lluvias podrían ser inferiores a lo habitual. En zonas clave como La Pampa, Buenos Aires y Córdoba, se espera que las precipitaciones estén dentro de los rangos normales, aunque el SMN advirtió sobre la variabilidad subestacional que podría generar eventos climáticos extremos de manera puntual.

El pronóstico subraya que las condiciones neutras del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) no determinarán un patrón climático predominante, lo que genera incertidumbre en cuanto a las precipitaciones. Esto significa que, si bien las lluvias pueden ser normales, podrían producirse episodios aislados de sequías o lluvias intensas, lo que afectaría la productividad agrícola en ciertas regiones.

Pronostican un verano con calor extremo y lluvias desparejas para el agro

Impacto en la logística y gestión hídrica

El SMN también destacó que la oscilación de las condiciones climáticas podría complicar la logística de transporte y almacenamiento, sectores claves del agro. Las altas temperaturas y la falta de lluvias en algunas zonas pueden generar una mayor demanda de recursos hídricos, lo que obliga a los productores a planificar cuidadosamente la gestión del agua en sus sistemas productivos.

Por último, el SMN instó a los sectores productivos a mantenerse informados sobre las alertas tempranas y las perspectivas climáticas, ya que las condiciones serán cambiantes y podrían derivar en eventos climáticos de alto impacto.

Pronostican un verano con calor extremo y lluvias desparejas para el agro



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!