Ideas & Opiniones / AgroContent

El Waldorf Astoria: historia de un ícono neoyorquino nacido de una rivalidad familiar

El hotel de lujo Waldorf Astoria, con su historia llena de glamour y conflicto, continúa siendo un emblema de Nueva York

El Waldorf Astoria: historia de un ícono neoyorquino nacido de una rivalidad familiar

Por Agroempresario.com

El Waldorf Astoria, un símbolo del lujo y la sofisticación en Nueva York, no solo es conocido por albergar a las figuras más influyentes del mundo, sino también por una historia curiosa y llena de tensiones familiares. De acuerdo con un artículo de La Nación, el hotel, inaugurado en 1893, surgió de una rivalidad entre dos miembros de la poderosa familia Astor: William Waldorf Astor y su tía Caroline Lina Schermerhorn Astor.

En un principio, el Waldorf Astoria fue el producto de una venganza de William Waldorf Astor, quien ordenó construir el hotel en el terreno que había ocupado la casa de su tía, luego de que ella usurpó el título de "Mrs. Astor". La historia relata cómo Caroline se adueñó del título tras la muerte de su cuñada, lo que generó un conflicto con su sobrino. Tras una batalla de correspondencias y disputas públicas, William decidió construir el lujoso hotel en la esquina de la Quinta Avenida y la calle 33, con el fin de opacar a la residencia de su tía.

“El Waldorf Astoria no solo fue un hotel, sino un epicentro del glamour, un santuario para las más grandes estrellas de Hollywood y la élite neoyorquina", señala el artículo de La Nación. A lo largo de los años, el hotel se convirtió en la residencia de personajes como Marilyn Monroe, Frank Sinatra y Cole Porter, quienes contribuyeron a su reputación como un lugar de encuentro de celebridades y figuras del poder mundial.

Hotel Waldorf

El hotel continuó su crecimiento y expansión con la inauguración, en 1897, del Hotel Astoria, construido para competir con el Waldorf en tamaño y lujo. Sin embargo, la historia de estos dos grandes hoteles neoyorquinos no terminó ahí. A medida que la familia Astor veía su fortuna en declive, los dos edificios se unieron para formar el Waldorf-Astoria, consolidándose como el hotel más lujoso y prestigioso de la ciudad.

Con el paso del tiempo, el Waldorf-Astoria pasó por varias renovaciones y transformaciones. En 1929, el edificio original fue demolido para dar paso al Empire State Building. En 1931, el hotel reabrió en su nueva ubicación en Park Avenue, convirtiéndose en el más grande y alto del mundo. A lo largo de las décadas, acogió eventos históricos, como la solicitud de mano del príncipe Rainiero III de Mónaco a Grace Kelly, y se convirtió en la residencia habitual de los presidentes de los Estados Unidos.

La historia del Waldorf Astoria sufrió un giro significativo en 2014, cuando fue adquirido por el grupo chino Anbang Insurance Group por 1.950 millones de dólares, lo que lo convirtió en la venta de hotel más cara de la historia. Según La Nación, "la adquisición marcó el cierre de una era para el hotel, que pasó a ser renovado y reacondicionado con planes de reapertura en 2025". Sin embargo, con el cierre del hotel en 2017 y las posteriores renovaciones, la mítica construcción parece estar en una nueva etapa de su historia.

Con su rica historia, marcada por el lujo, las tensiones familiares y los grandes eventos, el Waldorf Astoria sigue siendo un referente en la cultura neoyorquina y mundial.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!