Ambiente Sustentable / Residuos Sólidos

Estudiantes cordobeses premiados por transformar la borra de café en jabón

Es un jabón exfoliante sustentable a partir de la borra de café, un residuo reciclado en colaboración con un bar. El proyecto, llamado "Bunna", fue premiado en el concurso nacional Emprende U

Estudiantes cordobeses premiados por transformar la borra de café en jabón
martes 17 de diciembre de 2024

Estudiantes de quinto año del colegio de la Inmaculada, ubicado en Córdoba capital, dejaron en alto el espíritu emprendedor al ser premiados en el concurso nacional Emprende U, realizado recientemente en Mendoza.

Este evento fue organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Educación de Córdoba.

El equipo destacó con el desarrollo de «Bunna», un jabón exfoliante creado a partir de la borra de café, un residuo que es aportado solidariamente por un bar de Nueva Córdoba.

Este innovador proyecto es parte de la asignatura de Educación Financiera, donde los alumnos aprenden a idear propuestas productivas con impacto ambiental, social y económico.

“Fue un desafío, pero logramos crear un jabón exfoliante que hoy tiene gran aceptación”, expresó Benjamín, uno de los estudiantes. Además, el proyecto ha generado empleo local, pues las bolsitas de tela que envuelven los jabones son producidas por una organización de la comunidad.

Estudiantes cordobeses premiados por transformar la borra de café en jabón

El proyecto ha generado empleo local, pues las bolsitas de tela que envuelven los jabones son producidas por una organización de la comunidad.

Más que un aprendizaje académico

Una docente destacó el esfuerzo y compromiso de los jóvenes: “Transformaron un residuo en un producto útil, un ejemplo de creatividad y compromiso con el medio ambiente”.

Por su parte, María José, otra estudiante participante, alentó a otros jóvenes a emprender: “No tengan miedo, es una experiencia que te enseña mucho, no solo en lo académico, sino también en lo personal”.

Córdoba: creatividad y talento en acción

El concurso Emprende U contó con la participación de 53 escuelas provinciales que viajaron a Mendoza.

Los representantes cordobeses sobresalieron con proyectos innovadores como “Bunna” y otros destacados como los “Módulos para forraje” del IPET N° 260 de Villa Dolores y el IPEA N° 230 de Los Cerrillos, que obtuvieron 3.000 USD en financiamiento.

En el ámbito universitario, la Universidad Nacional de Córdoba también se destacó con proyectos como “Nasalys”, enfocado en el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas, y “Manduca”, una alternativa alimentaria basada en soja texturizada.

Emprende U llega a Córdoba

El próximo año, este prestigioso concurso desembarcará por primera vez en la provincia, consolidando el compromiso de las instituciones educativas con el desarrollo del talento emprendedor.

 

Mundo Empresa

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!