Por Agroempresario.com
La primera oferta pública inicial (OPI) de la era Trump sacudió el mercado de energías con una recaudación de 1.750 millones de dólares para Venture Global, la exportadora de gas natural licuado (GNL). Aunque el interés de los inversores fue moderado y la acción cayó un 20%, esta operación consolidó la empresa en los mercados globales, con una valuación de 50.000 millones de dólares y un salto espectacular en las fortunas de sus cofundadores, Robert Pender y Mike Sabel, quienes ahora poseen participaciones por valor de 20.000 millones de dólares cada uno.
A lo largo de la última década, Pender (71 años) y Sabel (57 años) han sido los artífices del crecimiento de Venture Global. Bajo su liderazgo, la empresa ha desarrollado dos megacomplejos de GNL en la costa de Luisiana: Calcasieu Pass y Plaquemines Parish, cerca de Nueva Orleans. Estos proyectos permitirán a Venture Global exportar 30 millones de toneladas anuales de GNL, lo que la convierte en la segunda mayor exportadora de GNL de EE.UU., solo por detrás de Cheniere Energy.
El modelo de negocio de Venture Global se ha distinguido por su enfoque arriesgado, apostando por plantas más pequeñas y modulares que pueden ser construidas y puestas en marcha más rápido que las tradicionales plantas de gas gigantes. Sin embargo, esta estrategia ha generado conflictos con grandes compradores como Shell y BP, que enfrentaron demoras en los suministros de GNL. En un mercado global afectado por la invasión de Ucrania, Venture Global retuvo cargamentos para venderlos en el mercado spot, lo que generó unas ganancias millonarias pero desató la ira de sus socios comerciales, quienes reclaman miles de millones en arbitraje.
La estrategia contracorriente de Venture Global, que incluye el uso de capital ajeno para financiar su expansión y la retención de cargamentos para maximizar las ganancias, ha sido clave en su éxito financiero. En 2023, la empresa reportó ingresos netos de 2.700 millones de dólares, con una facturación de 7.900 millones de dólares. Aunque este éxito ha disparado su valor, algunos analistas y competidores como Cheniere Energy se muestran cautelosos ante la agresiva valuación de Venture Global y los posibles riesgos asociados a sus decisiones estratégicas.
A pesar de las tensiones con clientes y la alta deuda que acumula la empresa, los cofundadores Sabel y Pender siguen controlando el 84% de la compañía. Gracias a sus participaciones con supervoto, mantienen un dominio absoluto sobre las decisiones empresariales. Sin embargo, el futuro de Venture Global dependerá de su capacidad para llevar adelante nuevos megaproyectos de GNL, cuyo costo total se estima en más de 100.000 millones de dólares.
Aunque la compañía tiene un potencial de crecimiento enorme con tres megacomplejos en desarrollo, los desafíos financieros y las relaciones con inversores podrían marcar el rumbo de Venture Global en los próximos años. Con una estrategia financiera arriesgada y un mercado altamente competitivo, la empresa deberá encontrar nuevas fuentes de financiamiento y resolver sus disputas contractuales si quiere mantener su posición de liderazgo en el sector del GNL.