Grupo Fecovita revoluciona la vitivinicultura argentina con cosecha mecánica de alta tecnología

Argentina es sinónimo de vino, y en el corazón de su industria vitivinícola, el Grupo Fecovita se posiciona como un actor clave en la modernización del sector

Grupo Fecovita revoluciona la vitivinicultura argentina con cosecha mecánica de alta tecnología
domingo 02 de febrero de 2025

 Conformado por más de 5.000 productores organizados en 29 cooperativas, esta federación ha logrado optimizar la productividad de sus viñedos sin perder de vista la sostenibilidad y el compromiso con el desarrollo de las comunidades. Una de sus apuestas más destacadas ha sido la incorporación de vendimiadoras New Holland, un avance que marcó un antes y un después en la cosecha de uva en Mendoza.

Innovación y cooperativismo: una estrategia de crecimiento

Desde hace cuatro décadas, Fecovita trabaja con un fuerte espíritu cooperativista, buscando generar valor agregado para sus asociados. Para ello, formó un equipo de profesionales especializados en la incorporación de nuevas tecnologías, brindando asesoramiento técnico para mejorar la productividad de los viñedos y garantizar la calidad del vino argentino. En este marco, en 2016 la organización dio un paso decisivo al sumar tres vendimiadoras New Holland 9060L, un hecho que, según Magdalena Garde, coordinadora del servicio de cosecha mecánica del Grupo, permitió democratizar el acceso a tecnologías de vanguardia.

“Fue un hito muy importante. El objetivo era poner al alcance de los pequeños productores tecnologías que no tenían a disposición”, explica Garde, destacando cómo esta innovación transformó la producción vitivinícola dentro del grupo.

Eficiencia en la vendimia: el impacto de la cosecha mecánica

Actualmente, Fecovita opera con cuatro vendimiadoras New Holland, cosechando de manera mecánica alrededor de 900 hectáreas por año. La principal ventaja de este sistema es la optimización del tiempo, una variable crítica en la vendimia debido a las inclemencias climáticas y la necesidad de recolectar la uva en su punto justo de madurez. Además, la cosecha mecánica permite reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, sin comprometer la calidad del fruto.

El Grupo Fecovita trabaja junto a Agromaq Virdó, concesionario oficial de New Holland, que garantiza un servicio posventa de excelencia. “Trabajar las 24 horas es lo más importante durante la vendimia, y el servicio que ofrece New Holland garantiza tener las máquinas funcionando siempre”, destaca Garde. En este sentido, el respaldo técnico y la asistencia en finca durante la cosecha son aspectos clave para maximizar la productividad y evitar demoras.

Por su parte, Sergio Sottano, Gerente de Posventa de Agromaq Virdó, subraya el compromiso del concesionario con sus clientes: “Si ocurre un problema, nuestro equipo se pone en marcha sin importar el horario”. Además, resalta la calidad de las vendimiadoras Braud, cuya tecnología y fiabilidad han revolucionado el mercado vitivinícola.

Braud 9000L: tecnología de punta al servicio del vino argentino

Las vendimiadoras Braud 9000L de New Holland ofrecen una cosecha eficiente y de alta calidad gracias a tecnologías innovadoras como el sistema de sacudida SDC, que desprende las uvas con delicadeza, y el sistema de cestas NORIA, que garantiza el máximo cuidado de las vides y del fruto recolectado. Además, los motores HI-e SCR 2 Fase V de 4 cilindros y 164 CV fabricados por FTP Industrial proporcionan mayor potencia y un ahorro de combustible superior en su segmento.

José Queiroz, Director Comercial de New Holland para Argentina, enfatiza la importancia de esta tecnología para el sector: “Las vendimiadoras Braud permiten maximizar la productividad y la calidad de la recolección. Además, el servicio posventa y la atención personalizada de nuestra red de concesionarios oficiales nos permite mantenernos como líderes en la cosecha mecánica”.

Un reconocimiento a los trabajadores del vino

En el marco del Día del Trabajador Vitivinícola, Magdalena Garde rinde homenaje a quienes hacen posible esta industria. “Es un día de reconocimiento al esfuerzo de todos los protagonistas de este gran sector, desde el trabajador de finca hasta el enólogo y el productor que con tanto cariño cuida su uva. Esperamos seguir celebrando este día muchos años más”, concluye.

Con esta visión de innovación y compromiso, el Grupo Fecovita no solo fortalece su liderazgo en el mercado vitivinícola, sino que también sienta las bases para un futuro más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado para los pequeños y medianos productores de Argentina.

 

BioEconomia.info

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!