Agro Alimentos / Carnicerías

Se disparó el precio de la hacienda y no se descarta un impacto en las carnicerías

El mercado ganadero de Cañuelas tuvo poca oferta y generó un aumento del 6 % en los valores

Se disparó el precio de la hacienda y no se descarta un impacto en las carnicerías
lunes 03 de febrero de 2025

La limitada disponibilidad de cabezas, sumada a un repunte en la demanda, impulsó nuevas subas en los valores de la hacienda. Novillos y consumo interno registraron incrementos destacados.

Mercado de Cañuelas

La escasez de hacienda destinada a la faena, una situación que afecta a todas las vías de comercialización debido a diversos factores, continúa generando complicaciones para que la industria logre abastecer con normalidad. A pesar de este panorama, las plantas frigoríficas deben cumplir con sus compromisos productivos, lo que impulsó una dinámica resolutiva en las operaciones comerciales.

En este contexto, la etapa estuvo marcada por una intensa competencia por los lotes disponibles. La limitada oferta de novillos generó un incremento en la demanda, lo que se reflejó en remates ágiles y subas de aproximadamente un 2% en los precios para todas las categorías de peso.

Se disparó el precio de la hacienda y no se descarta un impacto en las carnicerías

Por su parte, el abasto local, compuesto por novillitos y vaquillonas, también registró una participación destacada. Ambas categorías experimentaron aumentos promedio del 3%, consolidándose como protagonistas de la jornada.

En cuanto a las vacas, las de calidad superior destinadas al corte y las de carnicería mostraron incrementos del 2 %. Mientras que las categorías de conserva y manufactura, junto con los toros, no presentaron cambios significativos en sus cotizaciones.

Promediando la semana, la oferta fue nuevamente limitada, profundizando la tendencia alcista de la demanda. En la rueda del miércoles se superó la barrera de los $ 3000 por kilo en pie, dejando la incógnita del rebote en el mostrador de las carnicerías.

Se disparó el precio de la hacienda y no se descarta un impacto en las carnicerías

Las subastas públicas gambetean la selectividad de los que mostraron mayor necesidad, mientras que las manos con menor liquidez de compra, se fueron vacías o con hacienda inferior a la habitual. Se amplió la brecha entre el consumo regular y el especial.

La vaca flaca está a la espera del fin de los festejos del año nuevo chino para el regreso de los compradores que remiten al gigante oriental.

La semana comercial concluyó con un balance sumamente favorable. La sucesión de ingresos acotados, con un total que no alcanzó las 19.000 cabezas, sumado a un fin de semana que se anticipa con condiciones climáticas óptimas y un repunte en la capacidad de compra, impulsó una nueva escalada en los valores durante la última jornada. Los novillos de calidad superior a excepcional registraron aumentos de hasta un 6%, mientras que los lotes generales partieron desde los $ 2.400.

Se disparó el precio de la hacienda y no se descarta un impacto en las carnicerías

El consumo interno bien definido estuvo conformado por partidas de excelente calidad, experimentando subas del 6 % en el caso de los novillitos y del 5 % para las vaquillonas. Sin embargo, la disponibilidad de este tipo de hacienda sigue siendo limitada. En cuanto a la vaca de categoría carnicería, que se posiciona como una alternativa frente al novillo y la vaquillona pesada, se negoció con agilidad y ajustes al alza de hasta un 4 %. En contraste, los valores de la conserva, manufactura y toros se mantuvieron estables, sin variaciones significativas.

Mercado de Ganado Rosario

La limitada disponibilidad de hacienda, en contraste con las expectativas de los compradores, fue el factor clave que sostuvo la firmeza del mercado en términos generales. Las operaciones se llevaron a cabo con precios que superaron los registros de las semanas anteriores, especialmente en la venta de animales de reconocida genética, buen estado y óptima terminación, donde se evidenció una intensa competencia entre los oferentes.

Por su parte, los lotes de calidad estándar despertaron interés en las subastas, aunque se negociaron dentro de una franja de valores sostenidos, marcando una diferencia notable respecto de la hacienda de terminación sobresaliente.

Agrofy

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!