Reforzaron la lucha contra incendios forestales en la Mesopotamia con aviones hidrantes

El Sistema Nacional de Manejo del Fuego desplegó 4 aeronaves especializadas en Entre Ríos, Corrientes y Misiones para enfrentar la crítica situación generada por el calor extremo y el combustible seco

Reforzaron la lucha contra incendios forestales en la Mesopotamia con aviones hidrantes
lunes 03 de febrero de 2025

Ante el alarmante índice de peligrosidad de incendios forestales en la región mesopotámica, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego sumó medios aéreos para combatir la emergencia.

Entre Ríos, Corrientes y Misiones recibieron 4 aeronaves especializadas para realizar tareas de mitigación y respuesta ante los focos activos en sus territorios.

En Entre Ríos, un avión hidrante AT 8T quedó ubicado en el aeroclub de Concordia, desde donde operará durante la temporada estival.

En el acto de recepción, autoridades provinciales como el director de Ordenamiento Territorial y Áreas Naturales, Pablo Aceñolaza, y brigadistas locales, se reunieron con el piloto asignado, Mauro Malasisi, para planificar las estrategias de acción ante un escenario marcado por altas temperaturas, baja humedad y una acumulación significativa de material seco altamente inflamable.

Aceñolaza destacó que el operativo es el resultado de un trabajo conjunto entre las provincias, el gobierno nacional, organizaciones ambientalistas y productores forestales, bajo la coordinación de la Asociación de Colaboración Empresarial (ACE).

Esta colaboración busca garantizar una respuesta eficiente frente a las condiciones extremas que ponen en riesgo a las comunidades y ecosistemas de la región, señalaron.

Reforzaron la lucha contra incendios forestales en la Mesopotamia con aviones hidrantes

Los incendios forestales continúan afectando vastas áreas en la región de la Mesopotamia. (Foto: Gobierno de Corrientes).

El coordinador del operativo, César Gómez, destacó la importancia de la coordinación nacional y provincial en la lucha contra los incendios forestales.

“La disponibilidad combinada de los medios aéreos proporcionados por el sistema nacional permitirá una acción de combate más rápida y eficaz”, aseguró.

Estas herramientas son clave en un contexto marcado por condiciones climáticas adversas, como temperaturas extremas, baja humedad y la abundancia de material combustible seco.

En paralelo, rige hasta el 15 de febrero la prohibición de realizar quemas en todo el territorio provincial.

Según lo establecido, quienes incumplan esta normativa podrán enfrentar multas significativas y denuncias penales, ya que estas acciones no solo agravan el riesgo ambiental, sino que también representan una amenaza directa para la seguridad de las personas, propiedades públicas y privadas.

Autoridades locales pidieron a la población a extremar las precauciones y colaborar en la prevención de nuevos focos de incendio.

Reforzaron la lucha contra incendios forestales en la Mesopotamia con aviones hidrantes

César Gómez, coordinador del operativo, destacó: "La disponibilidad combinada de los medios aéreos proporcionados por el sistema nacional permitirá una acción de combate más rápida y eficaz". (Foto: Gobierno de Entre Ríos).

En Corrientes, vastas áreas rurales de Mercedes, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres fueron afectadas por incendios que suman 620 focos en lo que va del año, según Defensa Civil.

Si bien los equipos de emergencia, con apoyo de vehículos hidrantes aéreos, lograron contener parte del fuego, el riesgo se mantiene elevado en localidades como Tatacuá y Paso de los Libres, donde las condiciones climáticas dificultan la tarea de los brigadistas.

TNCampo

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!