Trump suspende aranceles a México por un mes tras acuerdo con Sheinbaum

La presidenta de México desplegará 10.000 soldados en la frontera para frenar el tráfico de fentanilo y migrantes ilegales

Trump suspende aranceles a México por un mes tras acuerdo con Sheinbaum
martes 04 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante el diálogo, Sheinbaum se comprometió a desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur para reforzar el control migratorio y combatir el tráfico de fentanilo.

Un mes de negociaciones

Trump confirmó la decisión a través de su plataforma Truth Social, donde explicó que el retraso en la aplicación de los aranceles permitirá realizar negociaciones de alto nivel entre ambos países. Por parte de Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, liderarán las conversaciones.

La presidenta Sheinbaum también compartió detalles del acuerdo en la red social X, donde confirmó el despliegue inmediato de tropas mexicanas en la frontera y el compromiso de su gobierno para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular. "El diálogo es fundamental para encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones", afirmó la mandataria.

Aranceles y crisis comercial

La decisión de Trump llega después de que su administración anunciara la aplicación de aranceles del 25% a los productos mexicanos en respuesta al déficit comercial, la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo. Según la Casa Blanca, estas medidas buscan presionar a México para que refuerce sus controles en la frontera.

Sheinbaum calificó la decisión inicial como "irresponsable" y advirtió que su gobierno estaba preparado con un "plan B", que incluía represalias arancelarias y otras acciones económicas. La imposición de aranceles habría afectado gravemente la economía mexicana, considerando que en 2023 el país exportó bienes por 490.183 millones de dólares a Estados Unidos, representando casi el 30% del PIB nacional, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

paises

Canadá responde a la crisis

El conflicto comercial entre México y Estados Unidos también generó reacciones en Canadá, socio del T-MEC. El gobierno canadiense anunció represalias contra los aranceles de Trump, aplicando un 25% de gravamen a bienes estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares.

Sheinbaum reveló que mantuvo una conversación con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para coordinar una posible respuesta conjunta ante las medidas de Trump. "Estamos en constante comunicación y evaluaremos nuestras acciones conforme se desarrollen las negociaciones", aseguró la presidenta.

Futuro incierto

Con un mes de prórroga en los aranceles, las negociaciones determinarán el futuro del comercio entre México y Estados Unidos. Mientras tanto, la atención estará puesta en el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera y el impacto de estas acciones en la política migratoria y comercial de la región.

mexico



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!